Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diputado Macaya celebra aprobación de proyecto que flexibiliza acceso a seguro de cesantía

By Diario Rancagua | on 1 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

*Cámara ratificó el acuerdo alcanzado en comisión mixta, que zanjó diferencias entre diputados y senadores

Tras aprobarse con 125 votos a favor y 16 abstenciones, el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de ley que flexibiliza el acceso y las prestaciones del seguro de desempleo, el diputado de la UDI, Javier Macaya, celebró que se hayan zanjado de manera positiva las diferencias entre la Cámara Baja y el Senado, que permitirá dar un alivio a millones de personas que han perdido su trabajo producto de la pandemia del Covid-19.

El parlamentario gremialista destacó que hoy “el problema número uno que tenemos en Chile es justamente el tema del empleo. Hay muchas familias que lo están pasando muy mal, porque casi dos millones de personas han perdido su trabajo y otros tantos han visto una caída considerable de sus ingresos”.

“Por eso yo me alegro que se haya aprobado este proyecto por una amplísima mayoría, porque lo que hace es flexibilizar los requisitos para acceder al seguro de cesantía y también mejora los montos”, subrayó Macaya.

En esa línea, Macaya destacó que la nueva ley “va a ayudar a más de 700 mil chilenos que perdieron su trabajo, pero gracias a este subsidio, mantienen una parte de su ingreso”.

“La nueva ley”, agregó el legislador, “amplia el número de beneficiarios, más chilenos van a poder postular. En segundo lugar, aumenta el porcentaje que se paga, evitando que se caiga a menos de un 45% del sueldo que pudieran llegar a recibir. Y en tercer lugar, amplia también la cantidad de meses que va a tener cobertura, pudiendo por un decreto presidencial, llegar hasta el mes de marzo del próximo año”.

Por último, Macaya recalcó que con esta ley, las trabajadoras de casa particular “van a poder tener la posibilidad de cotizar en el seguro de cesantía y no solamente en el fondo de indemnización que tienen al día de hoy. Así, más trabajadores, ante una eventualidad como el Covid-19, van a ir teniendo mejor cobertura en caso de perder su empleo”.

Cabe recordar que tras las modificaciones que sufrió el proyecto en la Cámara de Diputados, la Comisión Mixta aprobó un incremento el monto de las prestaciones de la Ley de Protección al Empleo y del seguro de cesantía. Tras la pérdida del empleo establece un porcentaje de compensación de 70% en el primer mes, pero mantiene fijo un 55% de compensación del salario perdido los siguientes 4 meses del beneficio.

Zona de los archivos adjuntos

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec