Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diputado Macaya celebra aprobación de indicación que establece que colegios particulares no podrán exigir la compra de textos escolares de una determinada editorial

By Diario Rancagua | on 18 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Educación Local Política

El parlamentario aseguró que la crisis económica también ha impactado a muchas familias de clase media cuyos hijos pertenecen a establecimientos privados, por lo que resulta urgente aliviar parte de los altos gastos que desembolsan en marzo

En el marco de la discusión del presupuesto para el año 2021, el diputado de la UDI, Javier Macaya, celebró la aprobación de una indicación que plantea que los colegios particulares no podrán exigir la compra de textos escolares de una determinada editorial.

Para estos efectos, explicó el parlamentario gremialista, los textos del Ministerio de Educación “podrán ser adquiridos en el valor que disponga dicha Cartera”.

“Estamos conscientes de los graves efectos económicos que ha traído la pandemia por coronavirus en miles de familias del país, por lo que resultaba justo y necesario aprobar esta indicación”, argumentó Macaya.

La indicación, explicó el diputado UDI surge a partir del alto costo que deben desembolsar los padres y apoderados para adquirir los textos que venden las editoriales particulares, cuyo valor varía entre los $25.000 y $35.000, en circunstancias que los establecimientos suelen solicitar cerca de cinco unidades o incluso más por cada alumno, afectando considerablemente los ingresos de las familias chilenas, en especial las de clase media.

En concreto, la indicación aprobada establece que a contar del próximo año los alumnos pertenecientes a colegios particulares también puedan acceder a los textos que otorga el Ministerio de Educación (Mineduc).

“Todos sabemos los graves efectos económicos y laborales que ha provocado esta pandemia, que aún no termina y que amenaza con seguir afectando a los chilenos. Por lo mismo, de cara al próximo año, tenemos que buscar todas las alternativas que existan para aliviar el bolsillo de los padres y apoderados, que en marzo suelen gastar una enormidad de recursos entre uniformes, matrículas, útiles, transporte y, sobre todo, textos escolares, para quienes pertenecen a un colegio donde se les exijan libros distintos a los que entrega el Mineduc”, concluyó Macaya.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec