Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diputado Castro (PS) pide a autoridades de Salud «más energía» y «cambio de estrategia» en combate contra el COVID-19

By Diario Rancagua | on 4 junio, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

El parlamentario calificó la situación actual como «muy grave», pero agregó que «la única luz de esperanza es que por fin el ministro Mañalich entendió que la atención primaria de salud, no podía estar ajena al control, seguimiento, trazabilidad y aislamiento de las personas»

El expresidente del Colegio Médico de Chile y parlamentario por O´Higgins, Dr. Juan Luis Castro, pidió a las autoridades de Salud aplicar «más energía» y un «cambio de estrategia», en la campaña para enfrentar la pandemia del COVID-19, porque según dijo, el último reporte del Ministerio de Salud, revela que la situación «es muy grave» y refleja el «colapso del sistema» que este mes de junio puede recrudecer más todavía.

El diputado Castro, sostuvo que el último reporte nacional del ministro de Salud, Jaime Mañalich tiene dos malas noticias y una que alberga una luz de esperanza. “Las malas noticias son que tenemos hoy un alza creciente de fallecidos y eso habla de la magnitud de la pandemia y las víctimas que está cobrando”.

La segunda noticia mala, añade Castro, es que el sistema asistencial está colapsado en Santiago y los especialistas han señalado que hay un cien por ciento de ocupación de camas. Además, existen más de 280 pacientes que se están ventilando en hospitales y clínicas, pero no en la UCI, sino que en las urgencias médicas o pabellones. «Es decir, entramos en una medicina de guerra».

A su juicio, «esto es muy grave», pero agrega que «la única luz de esperanza es que por fin el ministro Mañalich entendió, a tres meses de haberle planteado, los especialistas y expertos, que la atención primaria de salud, no podía estar ajena al control, seguimiento, trazabilidad y aislamiento de las personas. Por fin hoy lo ha entendido, ¿pero cuánto tiempo más tendrá que pasar para que todas las recomendaciones que han sido desoídas se puedan aplicar?

El Legislador por la región del Libertador recalca que «el éxito de la campaña contra el COVID-19 depende de la conducción de ella y de la disciplina de las personas. Pero cuando en la conducción hay problemas y acciones erráticas, más allá de las palabras y excusas, no es admisible conductas como las que vemos. Sobre todo, cuando está en juego la vida de la gente. Todavía faltan decisiones claras y cuarentenas que no se aplican como debiera ocurrir en Valparaíso y en la región de O´Higgins. Este es el cuadro de hoy, que requiere más energía y cambios de estrategias que recién se están insinuando», concluyó.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec