Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diabetes: atentos a las señales de la boca

By Diario Rancagua | on 23 noviembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

La Diabetes es una enfermedad crónica, altamente prevalente, originada por una deficiencia en la producción de insulina por parte del páncreas, o bien, por una ineficaz utilización de la misma, una vez producida por parte del organismo

Independiente de cuál sea su causa, los trastornos originados no sólo se concentran a nivel sistémico o general, sino que también, a nivel de tejidos, órganos o estructuras, diferentes, a las relacionadas a su origen.

Si bien, las principales complicaciones se visualizan a nivel sistémico, la cavidad oral no está ajena a las alteraciones que los niveles elevados permanentes de glucosa (azúcar) en sangre pueden generar.  Si bien, la diabetes no se asocia a características patognomónicas, vale decir, propias a nivel de cavidad oral, cambios en los tejidos que la constituyen o en las funciones realizadas por la misma, pueden actuar, una vez visualizados por el odontólogo tratante, como alerta para iniciar el camino de la evaluación y confirmación del diagnóstico, previa solicitud de exámenes, aspecto fundamental, que no debe ser olvidado por profesionales del área para otorgar un tratamiento integral, oportuno y acorde a cada caso particular de nuestros pacientes.

Asociaciones con enfermedades frecuentes a nivel oral y prevalentes a nivel de la población, como la periodontitis (inflamación e infección que destruyen los tejidos de soporte de los dientes), por ejemplo, hacen considerar a la diabetes como una arista fundamental que no debe ser olvidada al plantear el manejo general de nuestros pacientes en pro de la aseguración de una evolución más óptima y eficaz de cada una de las alteraciones en tratamiento.

El  desequilibrio metabólico generado en los pacientes con esta afección no solo se asocia a una mayor susceptibilidad frente a infecciones o patógenos, sino que también, a un retardo en los procesos de reparación y cicatrización de nuestros tejidos, ya que la acumulación en el interior de los vasos sanguíneos de los productos que resultan de la metabolización (desintegración) del azúcar, inducen un estrechamiento del lumen (diámetro) interno de los vasos sanguíneos, que se traduce en una disminución de la irrigación, vía de transporte principal, de células defensivas y participantes en los procesos de  recuperación y cicatrización  tisular, posterior a una lesión.

Además de las alteraciones en los procesos mencionados, la diabetes se asocia a ciertas condiciones a nivel oral como mayor incidencia de caries, por la mayor proporción de azúcar a nivel de la saliva, a sequedad bucal, situación que dificulta funciones cotidianas como la alimentación, debido a la alteración en la formación del bolo alimenticio por la inadecuada lubricación o el habla (emisión de sonidos), presencia de enfermedades oportunistas ocasionadas por hongos, como la candidiasis oral caracterizada por placas blanquecinas o rojas localizadas, fundamentalmente a nivel de paladar o lengua y sensación de ardor o quemazón asociadas al síndrome de boca urente (SBU).

Es por lo anterior que hoy, día en que se celebra el día mundial de la diabetes, conocer sus principales consecuencias a nivel sistémico y a nivel de estructuras de cavidad oral, por ejemplo, con las que la mayoría de la población no establece conexión o relación, resulta fundamental.

No existe una receta tipo aplicable para disminuir los niveles de estrés ó modificar los aspectos psicológicos y/o emocionales presentes en la actualidad, pero si contamos con las herramientas para ayudar a mitigar el dolor asociado a las manifestaciones del mismo, forma que tenemos de ayudar a nuestros pacientes, además de la terapia consistente en “ser escuchados” que debería masificarse socialmente en pro de una mayor empatía por el otro.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec