Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día mundial del medioambiente: Desafíos futuros de Teletón en materia medioambienta

By Diario Rancagua | on 30 mayo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Desafíos futuros de Teletón en materia medioambiental

Como Teletón tenemos un rol en la sociedad que va más allá de la rehabilitación y la inclusión de las personas en situación de discapacidad, somos una institución líder en esas áreas, disfrutamos del cariño y la confianza de Chile y, por esa razón, tenemos una mayor responsabilidad promoviendo, con el ejemplo, el cuidado del medioambiente y el uso eficiente de los recursos.

Un aspecto en el que probablemente existe un consenso generalizado dice relación con que nos encontramos en un momento de la historia donde los desafíos relacionados con el cuidado del medioambiente deben tener una prioridad mucho más alta que en el pasado. Como Teletón no estamos ajenos a estos desafíos, y buscamos ser una institución que la comunidad perciba como un buen ejemplo de cómo compatibilizar la actividad humana con el respeto al medioambiente y el cuidado de la naturaleza.

Lo anterior es especialmente relevante considerando que nuestros usuarios son en su gran mayoría niños y niñas, quienes actualmente influyen en el comportamiento de sus padres y que en el futuro serán tomadores de decisión. Por lo tanto, lo que podamos hacer como Teletón en materia de crear consciencia y ser un modelo de respeto y cuidado medioambiental, tiene mucho valor hoy para lo que será el mañana de todos.

Desde esta perspectiva, hace más de una década hemos puesto foco en ser una institución que busca reducir su impacto ambiental a través de diferentes iniciativas relacionadas con buenas prácticas en materia de edificación, uso creciente de energías renovables, reducción en el consumo de energía y agua potable y promoción del reciclaje.

En materia de edificación sustentable, nuestros edificios han sido diseñados utilizando criterios LEED (Liderazgo en Energía y Eficiencia en el Diseño) y, actualmente, adicionando los criterios CES (Certificación de Edificio Sustentable). Complementando lo anterior, hemos implementado diversos proyectos para reducir el consumo de energía y agua. Lo anterior tanto por razones medioambientales, como también de nuestra búsqueda incesante de reducir costos de operación. En nuestro caso, cada peso que evitamos gastar en servicios básicos, es un peso que va destinado a prestar mayores servicios de rehabilitación, cirugías, etcétera.

Hoy en día disponemos de siete edificios que cuentan con plantas solares fotovoltaicas, ocho que disponen de plantas solares para agua caliente sanitaria, sistemas de climatización de alta eficiencia, todas nuestras piscinas son temperadas ya sea con paneles solares y bombas de calor, disponemos de edificios con tratamiento de aguas grises para riego e incluso nuestro edificio en Copiapó hace uso de un túnel de 100 metros de longitud para aprovechar la estabilidad térmica del subsuelo y, de esa forma, reducir el consumo de aire acondicionado en el verano y de calefacción en el invierno.

Sin duda, nuestros edificios han ido incorporando nuevas tecnologías que buscan reducir el impacto ambiental, pero queremos ir mucho más allá.

Para los próximos años, nuestro foco será la reducción de un 90% en el consumo de agua potable para riego, seguir avanzando en el uso de energías renovables (hoy es posible generar eficientemente electricidad fotovoltaica hasta Puerto Montt) e incorporar tecnología de monitoreo y control de temperatura en diversos recintos para un uso más eficiente de los sistemas de climatización (que explican una parte muy importante del consumo eléctrico).

Como punto aparte, especial atención pondremos en el impulso al reciclaje. Queremos transformar a Teletón no sólo en un punto de referencia en materia de rehabilitación, inclusión, cambio social, sino que también en un punto donde toda la comunidad sepa y pueda contribuir al medioambiente reciclando sus botellas, pilas, baterías y artículos electrónicos en desuso. Pronto tendremos novedades en esta materia.

Nuestro compromiso ha sido, es y será muy sólido con el cuidado del medioambiente y la creación de mayor conciencia en este ámbito.

Mauricio Arretx Spoerer

Gerente de Infraestructura y Tecnología de Teletón

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec