Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día Mundial del Condón – Testeos de VIH en Chile bajan 44% durante la pandemia

By Diario Rancagua | on 12 febrero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

En el marco del Día Internacional del Condón, AHF Chile reveló que el grupo etáreo más afectado por la enfermedad se encuentra entre los 25 y 29 años (37,8%), seguido por el segmento entre 30 y 39 años con un 30,2% y de los 20 a 24 años con un 13,4%

En el contexto del Día Internacional del Condón que se celebra en Chile por quinto año consecutivo este 12 de febrero, la organización AHF Chile reveló que durante el 2020 se realizó un 44% menos de testeos de VIH en el Centro de Atención de la organización, bajando de 3.835 personas en 2019 a 2.161 durante el año pasado.

En términos de reactividad, se mantuvo una cifra similar en los mismos períodos: 5,5% en 2020 versus un 5,6% el año anterior. Por género, el 65% corresponde a hombres; un 32% a mujeres, un 2,4% a mujeres trans y un 0,23% a hombres trans.

De acuerdo con las cifras, el grupo etáreo más afectado por el VIH se encuentra entre los 25 y 29 años  (37,8%), seguido por el segmento entre 30 y 39 años con un 30,2% y de los 20 a 24 años con un 13,4%.

Entre quienes se re-testean, existe un resultado reactivo mayor que aquellos que se hacen el test por primera vez: en el caso de los hombres, el 33,6% conocía su diagnóstico y se realizaron la prueba y posterior confirmación, para acceder a tratamiento antirretroviral; un 23,6% se habían realizado una prueba anterior teniendo un resultado no-reactivo y un 0.63% se habían realizado una prueba pero no sabían su resultado.

Según explicó el Coordinador País de AHF Chile, Leonardo Arenas, durante la pandemia la organización distribuyó de manera gratuita cerca de 20 mil condones, cifra que es insuficiente considerando que el VIH sigue estando presente dentro de la población joven, por lo que es necesario reforzar las políticas públicas en torno a la prevención.

“Es clave apoyar la decisión de incluir preservativos en las cajas de alimentos entregadas por el Estado a la población más vulnerable y reforzar su distribución en las poblaciones claves a la epidemia del VIH. De igual manera, hay que insistir en la realización del Test de VIH para diagnosticar de forma temprana esta enfermedad”, aseguró.

Considerando que la pandemia aún no está controlada, Arenas advierte que es fundamental mantener la entrega de medicamentos antirretrovirales por dos o tres meses, evitando que los pacientes tengan que concurrir todos los meses a las farmacias de los hospitales y así prevenir los contagios por otras enfermedades, principalmente Covid-19. “No sólo hay que garantizar los tratamientos para quienes tiene VIH, sino que también reprogramar los exámenes postergados durante el 2020 de quienes viven con la enfermedad”, agregó.

Hay que recordar que el Día Internacional del Condón fue creado por AHF en 2008 con el objetivo de promover su uso a nivel global, considerando que sigue siendo el método más asequible y efectivo para prevenir el VIH, las ITS y los embarazos no planificados.

En el contexto de la pandemia, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Coalición Global para la Prevención de VIH, hicieron un llamado mundial a reconocer que los condones y otros anticonceptivos son productos esenciales, mantener la producción de preservativos y entrega de los mismos apoyando el distanciamiento social.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec