Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día Mundial de la Diabetes: Los riesgos ante el COVID-19

By Diario Rancagua | on 13 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Debido al efecto inflamatorio que tienen ambas enfermedades, los diabéticos son personas de alto peligro ante el virus SARS-CoV-2. El efecto inflamatorio del COVID-19 daña el páncreas, por lo que muchos pacientes que no eran diabéticos, ahora debutan

La diabetes es una enfermedad crónica que se genera por alteraciones en la producción y utilización de insulina por parte del páncreas, lo que produce daños en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. Existen tres tipos de diabetes, la 1 (infantil), la 2 (adultos) y la 3 (gestacional). En Chile, una de cada 10 personas padece esta patología, principalmente por el aumento en los índices de obesidad y sedentarismo de las últimas décadas.

Como forma de concientizar a la comunidad sobre esta enfermedad global, la Organización de Naciones Unidas (ONU) conmemora todos los 14 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes. Este año, y debido a los efectos del COVID-19 en la población, se hace aún más necesario conversar sobre la prevención y el control de la patología.

La endocrinóloga de la Unidad de Diabetes del Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO), Dra. Olyz Díaz, indicó que “la diabetes es una pandemia igual o peor que el COVID-19, porque existen factores genéticos y ambientales que la generan. Hay un 50 % de posibilidades de que sea hereditaria y otro 50 % por los malos hábitos de alimentación y sedentarismo. La obesidad es el primer factor de riesgo”.

De acuerdo a lo señalado por la médico especialista en metabolismo, el COVID-19 ha sido un muy mal aliado para los pacientes diabéticos y no diabéticos. “El SARS-CoV-2 es un virus que produce una patología inflamatoria. El obeso y el diabético son personas que padecen una enfermedad inflamatoria. Al ser invadidos por el nuevo coronavirus, se exacerba la patología inflamatoria, lo que los lleva a un estado de mayor gravedad que el del resto de la población. Además, el efecto inflamatorio del COVID-19 daña el páncreas, por lo que muchos pacientes que no eran diabéticos, ahora debutan. Se ha visto un incremento de pacientes”, indicó la especialista.

La pandemia afecta considerablemente a los pacientes diabéticos. Por ello, el HRLBO ha tenido una especial preocupación para que eviten contagiarse, privilegiando las consultas a distancia y llamando a los pacientes diabéticos a mantener los resguardos necesarios.

¿Y cuáles son los síntomas de la diabetes? El aumento en las ganas de comer, sed intensa, orinar frecuentemente y con mayor volumen, falta de energía y pérdida de peso. Los expertos sugieren realizarse los exámenes respectivos lo antes posible, ya que la pesquisa precoz es fundamental para prevenir la enfermedad o definir el futuro tratamiento médico del paciente.

Según la coordinadora de la Unidad de Diabetes, Patricia Albornoz, la cuarentena ha llevado a “mayores cuadros de ansiedad, por lo que mucha gente ha desordenado sus hábitos alimenticios, al mismo tiempo que disminuye la actividad física. Esto ha generado descompensaciones en su control metabólico y en su diabetes”.

Por último, Patricia Albornoz entregó recomendaciones para evitar padecer esta enfermedad. “Controlar la obesidad es fundamental; es decir, hay que alimentarse saludablemente (menos carbohidratos, más fibra y proteínas), aumentar el consumo de líquidos especialmente en el verano que es mayor la deshidratación, y realizar actividad física”, concluyó la enfermera del Hospital Regional.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec