Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama: la importancia del autocuidado

By Diario Rancagua | on 19 octubre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Esta patología tiene un bajo nivel de mortalidad cuando es tratada en tapa temprana, por ello es muy importante realizar autoexámenes y mamografías

El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres que padecen algún tipo de patología oncológica, esto, a pesar de que la detección temprana permite realizar un tratamiento exitoso en la gran mayoría de los casos. Por ello, el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mamas, como forma de promover el autocuidado y la prevención.

Como todos los años, y a pesar de la pandemia del nuevo coronavirus, el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) realizó una campaña de concientización para promover los autoexámenes de mamas y las mamografías, recordando siempre que este cáncer tiene una alta tasa de mortalidad en etapa avanzada, pero muy baja cuando se trata en un periodo inicial.

“El cáncer de mama es uno de los cánceres que tiene la posibilidad de detectarse a tiempo, y cuando es así, tiene un muy buen tratamiento. Está en el GES por lo que tiene tiempos muy acotados. Este año hemos visto un incremento de casos que llegan en etapas avanzadas, lo que nos mantiene preocupados. Solicitamos a todas las mujeres que se revisen, y ante cualquier duda, hagan las consultas que correspondan”, indicó el director del Hospital Regional LBO, Dr. Fernando Millard.

Por su parte, el mastólogo del HRLBO, Dr. Edward Cabrera, aseguró que “el cáncer de mama es una lesión en la glándula mamaria, que afecta la calidad de vida de la paciente. Actualmente es la primera causa de patología cancerosa del país, y la primera causa de muerte. Una de las principales herramientas que tenemos es la mamografía. Por ello es muy importante que a partir de los 40 se hagan este examen y se revisen una vez al año. Nuestros esfuerzos van dirigidos a la detección precoz”.

Pero cuando no es posible la detección temprana, vienen las terapias y la contención. La psicóloga de la Unidad de Patología Mamaria del HRLBO, Glenia Acuña, señaló que “el apoyo consiste en un acompañamiento de la paciente, desde el diagnóstico hasta el tratamiento. El enfoque psicológico es de contención emocional. Cáncer no es sinónimo de muerte, pero muchas veces es un estresor. En ese proceso las acompañamos, para que acepten que es un proceso”.

Una de las mujeres que debió batallar contra esta patología, es Natalia Salgado, paciente de la Unidad de Patología Mamaria del HRLBO. “Uno se enfrenta a muchas situaciones, con mucho miedo de saber si lograrás vencerlo. Es una lucha. Mi mentalidad cambió, yo estaba sumergida en la monotonía de la vida, pero esto te hace cambiar. Uno conoce mucha gente y te llena de energía ver sus batallas. El rol de la familia es primordial, porque uno pasa a ser como una niña, porque con los dolores es muy difícil; yo tengo la suerte de que mi pareja, Andrea, me ha ayudado. En un momento pensé que no lo iba a lograr, pero estoy aquí, contando mi historia”, concluyó.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec