Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

DGA O’Higgins visita en terreno a regantes de la segunda sección del río Cachapoal para enfrentar problemáticas del sector

By Diario Rancagua | on 5 febrero, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Una visita para evaluar las medidas para enfrentar la escasez hídrica, realizaron Nicolás Ureta, jefe del departamento de organizaciones de usuarios de la Dirección General de Aguas (DGA), José Miguel Goycoolea, director regional de la DGA, y Sergio Jerez, Administrador de la Junta de Vigilancia del Río Cachapoal, II sección

El recorrido, efectuado en las comunas de Coltauco y Doñihue, se enmarca en la mesa de trabajo que la DGA, organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas, sostiene con las tres juntas de vigilancia del río Cachapoal.

En la oportunidad, las autoridades recorrieron los principales canales de la II sección, para conocer sus sistemas de monitoreo de extracciones, identificar problemáticas que pudiesen afectar la distribución y revisar los acuerdos tomados con las otras Juntas de Vigilancia,  tanto del punto de vista de sus obras y dispositivos, como en materia organizacional al interior de las comunidades de aguas miembros.

“La visita ha sido bastante provechosa, ya que hubo total apertura de la junta de vigilancia para dar cuenta tanto de sus logros y avances como de las brechas y problemáticas necesarias de enfrentar para mejorar aún más su gestión”, señaló Ureta al finalizar el recorrido, destacando que en el marco de esta mesa de trabajo, “las tres juntas han ido construyendo confianzas entre ellas y la DGA, mostrando su disposición en la entrega de información y en el desarrollo de una estrategia de trabajo conjunto”.

Por su parte el director regional, José Miguel Goycoolea, valoró la actividad, agregando que “es fruto de un largo e intenso trabajo desarrollado con las organizaciones de regantes en el contexto de la sequía que afecta a la región hace un par de años”.

La autoridad regional agregó que “la idea es identificar la problemática en terreno, e ir viendo cómo se va solucionando, llegando a acuerdos entre las tres Juntas de Vigilancia para enfrentar de mejor forma nuevos episodios de escasez. Se hace necesario entender la dinámica de cada Junta y lograr cerrar un acuerdo de redistribución del agua entre ellas, para cuando volvamos a un periodo de escasez hídrica más crítico”.

SITUACIÓN DE SEQUÍA TRAS LA LLUVIA

Si bien la última lluvia fue desastrosa para el sector agrícola, el director regional de la DGA reconoce que cayó nieve en un volumen que considera suficiente para terminar bien esta temporada de riego.

Si bien estamos ante una situación mucho más favorable que la temporada anterior, el director informó que igual se comenzaron a producir problemas en la III sección del río Cachapoal, afectando a comunas como Las Cabras o Pichidegua, donde llega muy poca agua o no llega. “Ahí es donde se ha estado trabajando en retomar estos acuerdos de redistribución, al margen de lo que dicta la normativa que sólo los admite en casos de declararse escasez hídrica. Nos estamos adelantando para poder llegar a acuerdos antes de que esto suceda” aseguró Goycoolea.

Cabe recordar que la temporada 2019- 2020 fue la más  seca de la que se tenga registro en nuestra región, situación crítica que puso a prueba tanto a la institucionalidad del Estado como a los usuarios del agua.

Esta temporada, la DGA ya hizo un análisis técnico que arroja resultados concluyentes: no se dan las condiciones para declarar escasez hídrica este año, incluso con datos medidos antes de la última lluvia. No obstante lo anterior, el organismo estatal se comprometió a seguir mejorando la red de monitoreo de caudales en el río, intensificar la fiscalización de extracciones ilegales, apoyar el fortalecimiento y organización legal de las comunidades de aguas, promover la coordinación y acuerdos entre juntas de vigilancias, además de velar por la correcta implementación del monitoreo de extracciones efectivas.

La entidad seguirá visitando en las próximas semanas las secciones restantes del río (I y III sección), de manera de conocer en terreno su problemática en terreno y lograr una adecuada convivencia entre todas ellas para sobrellevar en conjunto futuros episodios de escasez.-

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec