Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Desarticulación de bandas criminales y aumento de fiscalizaciones: autoridades detallaron avances de la Fuerza de tarea público-privada de la industria agrícola de la Región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 28 agosto, 2024 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local Policial Sociedad

Las acciones, lideradas por el subsecretario Eduardo Vergara, han podido ampliar la presencia del Estado en la zona con mayor presencia policial y un trabajo investigativo focalizado por parte del Ministerio Público

Mostrar el avance de los compromisos suscritos y afianzar el trabajo interinstitucional, fueron parte de los temas abordados en la quinta sesión de la Fuerza de tarea público-privada de la industria agrícola de la Región de O’Higgins, que fue liderada por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y en la que estuvieron presentes además representantes de la Sociedad Nacional de Agricultura, policías, servicios públicos, Ministerio Público, gremios, entre otros actores asociados a la industria.

En la instancia, el titular de la SPD dio cuenta de los avances que ha tenido el trabajo para prevenir y perseguir los delitos en las zonas rurales de la región, entre los que destacó un fortalecimiento y coordinación de todas las instituciones incumbentes en la materia para acortar los tiempos de respuesta frente a este tipo de ilícitos. A la fecha, se implementó un protocolo de denuncia de robos en predios agrícolas focalizado para poder contar con mejores elementos de información para la apertura de investigaciones, mientras, en paralelo, se creó un foco investigativo de robos por parte de la Fiscalía para desarticular grupos criminales que operan en la zona.

Esto ya permitió detener a una banda dedicada al robo de predios agrícolas en el mes de abril, y se ha avanzado en fortalecer las fiscalizaciones preventivas en las principales rutas de transporte de la región, en las comunas de Graneros, Codegua, Rengo, Malloa, Las Cabras, Placilla, Santa Cruz, Mar chigüé, Pumanque y Peralillo. Estas acciones han sumado en total 1.066 fiscalizaciones vehiculares, 253 infracciones y 16 detenidos entre enero y agosto de 2024.

“Este trabajo que hemos llevado adelante en la región, es una muestra de que el trabajo conjunto del Gobierno con las policías, los municipios y los privados dan buenos resultados”, dijo el subsecretario Vergara.

Por parte, el fiscal regional de O´Higgins, Aquiles Cubillos, dijo que “ya tenemos una investigación alojada en la Fiscalía de Santa Cruz donde logramos detener a más de 16 sujetos imputados, varios de ellos están en prisión preventiva y hemos logrado aclarar 43 delitos. Tenemos más investigaciones exitosas también como el que afectó a los agricultores en la zona de Malloa y en la zona de Angostura, todas aclaradas y con sujetos en prisión preventiva, lo que da cuenta que esta fuerza de tarea es una instancia muy positiva para ese desarrollo”.

Representantes de gremios agrícolas destacaron los avances del trabajo focalizado en la zona, y dieron cuenta de los desafíos planteados a la autoridad para contar con mejores herramientas preventivas para abordar el fenómeno criminal en la región.

“Ha sido una muy buena reunión, con resultados muy concretos, donde ha habido una excelente coordinación entre el mundo privado y el mundo público. Este trabajo colaborativo, de guía, ya ha tenido resultados con la detención de delincuentes que estaban afectado a los agricultores y al mundo rural, con el robo de maquinarias y productos químicos, por lo que creemos que esto es una muy buena noticia”, señaló el Juan Pablo Matte, secretario general de la Sociedad Nacional de Agricultura.

En tanto, el seremi de Agricultura de O´Higgins, Cristián Silva, puso en valor la coordinación público- privada para responder a la comunidad. “El Ministro de Agricultura nos ha solicitado ser parte de esta mesa que busca resolver los delitos que afectan el mundo agropecuario y desde el conocimiento del territorio, en forma conjunta, avanzar en un problema que son un dolor para nuestros agricultores”, puntualizó.

Finalmente, Marcelo Fuentes, presidente de la Federación de Agricultores de O’Higgins, comentó que “se nota la voluntad que hay por parte del Gobierno, agradecemos el trabajo del subsecretario Vergara, porque hemos visto avances en pos de la seguridad de las comunas rurales donde hemos establecidos nuestras unidades de producción. Destacamos también la labor de nuestras policías y la Fiscalía por la caída de bandas dedicadas a e

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Comienza a implementarse Programa para formar Líderes Ambientales Comunitarios en O´Higgins

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Conoce los 6 trámites más solicitados por videoatención del IPS

    20 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec