Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Delegado Presidencial y Seremi MOP fiscalizan rutas ante Fiestas Patrias XXL • Reuniones de coordinación con planes de contingencia con

By Diario Rancagua | on 16 septiembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Reuniones de coordinación con planes de contingencia con Ruta del Maipo fue parte de la jornada que sostuvieron las autoridades, en el marco del despliegue territorial para asegurar unas celebraciones de la chilenidad sin siniestros que lamentar

Rutas en buen estado, situación de peajes y planes de contingencia viales ante las largas Fiestas Patrias, fueron fiscalizados hoy por el Delegado Presidencial de O’Higgins, Fabio López y la seremi del MOP, María de Los Ángeles Latorre. Para concretar lo anterior, las autoridades se trasladaron hasta el peaje Angostura, donde sostuvieron reunión con gerencia de Ruta del Maipo y Secretaria Ejecutiva de CONASET, abordando las medidas que se aplicarán en carreteras para garantizar la seguridad de los viajeros durante Fiestas Patrias.

“El Presidente Gabriel Boric nos ha pedido un especial despliegue a todas las autoridades para este fin de semana XXL. El año pasado tuvimos una disminución en la ocurrencia de accidentes viales y muertes en las rutas de Chile, pero este año tenemos más días adicionales de festividad y, por lo tanto, debemos tener extremos cuidados a la hora de hacer un viaje. Y justamente reunirnos con la concesionaria es parte del trabajo que estamos efectuando por asegurar unas celebraciones sin accidentes ni muertes que lamentar”, destacó el Delegado López.

La autoridad regional instó a “manejar descansado, no conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, no ocupar las bermas, mantener una distancia prudente con el vehículo que lo antecede, manejar con las velocidades que permitan maniobrar rápido, tener mucho cuidado con los niños y no chatear. Sé que llevamos semanas diciéndolo, pero seguiremos repitiéndolo porque nada va a ser suficiente si no hacemos el llamado a la conciencia y al autocuidado que todos y todas debemos tener”.

Respecto a la reunión, Luz Infante, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), explicó que “para CONASET, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, estas instancias de alianzas público-privadas nos ayudan a reforzar y trabajar en conjunto por un 18 de seguro, en especial porque nos estamos enfocando en potenciar los mensajes de prevención y de difusión que realizamos como Estado con el objetivo de velar por viajes seguros de la comunidad. Además, se ha aumentado la fiscalización en distintas áreas, lo cual se lleva a cabo en conjunto con Ministerio de Transporte, Carabineros de Chile, Subsecretaría de Prevención del Delito, Senda y fiscalizaciones municipales”.

Por su parte, la Seremi de Obras Públicas de O’Higgins, María de Los Ángeles Latorre, se refirió a la programación del plan de contingencia, expresando que se inició hoy viernes 13 y que está proyectado hasta el domingo 22 de septiembre. “Desde el MOP llevamos semanas preparándonos en este plan de contingencia que ha trabajado la concesionaria con el Ministerio de Obras Públicas, donde sobresale  la rebaja tarifaria para la circulación de camiones, el peaje a luca en Angostura, un refuerzo en el personal en plazas de peaje y áreas de servicio, en el monitoreo aéreo y en los vehículos de rescate, los que estarán preparados para dar una adecuada atención en caso de ser necesario y de esta manera despejar lo más rápido posible la ruta”.

Asimismo, la seremi agregó que “estamos trabajando en nuestra región en coordinación con la Delegación Presidencial, el Ministerio de Transportes y Telecomunicación y Carabineros de Chile, para proteger los desplazamientos y también con esto los tiempos de viajes. Queremos hacer presente que ante cualquier contingencia que exista en la ruta, estos planes consideran evacuar cualquier siniestro en los menores tiempos y que no afecten a los conductores”.

La autoridad de Obras Públicas hizo un llamado a “no utilizar la berma ya que genera un aumento de los tiempos de desplazamiento y dificulta a los demás conductores también. Quiero reiterar el llamado que hacemos a planificar el viaje, a utilizar las medidas de contingencia que ha dispuesto la concesionaria, como la rebaja tarifaria, entre otras, que contribuirán a descongestionar lo más posible la ruta y a que obviamente tengamos una fiesta XXL, como se han denominado, con el menor evento posible”.

Sobre lo anterior, el gerente general Ruta del Maipo, Miguel Carrasco, indicó que “como Ruta del Maipo hemos preparado un completo plan de contingencia, aumentando los recursos para enfrentar cualquier situación especial en nuestra carretera. Esto lo hemos hecho en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, en el sentido que ponemos a disposición de la operación de la ruta una cantidad importante de recursos adicionales a los normales, como por ejemplo, en tiempos normales operamos con 6 grúas a lo largo de nuestra traza de Ruta del Maipo, pero para esta contingencia hay dispuestas 18 grúas. Para el regreso va a haber una cantidad superior, incluso entre 20 grúas livianas más una serie de grúas pesadas, además de 19 paneles de mensajería variable fijos y 2 móviles”.

Añadió finalmente el gerente general que “sabemos que tendremos horas de mayor flujo vehicular creando posibles congestiones y para ello nos hemos planificado. Nuestro llamado hoy es a conducir proyectando el viaje en todo sentido, a mirar nuestras redes sociales para ver qué puntos de conflicto podríamos tener en la ruta y en base a ello reorganizar el viaje si fuera necesario; también a conocer los horarios de alta congestión en un sentido o en otro de la ruta y a estar atentos a las condiciones del tráfico”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec