Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Delegación MOP O’Higgins visita plantas de osmosis inversa en Antofagasta para fortalecer soluciones de agua potable rural en la región

By Diario Rancagua | on 8 julio, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Funcionarios de la DOH recorrieron instalaciones en Paposo, Quillagua y San Pedro de Atacama para intercambiar experiencias y buenas prácticas en el tratamiento de aguas salinas y salobres

Hasta la región de Antofagasta se trasladó un equipo de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) MOP O’Higgins, para conocer en terreno el funcionamiento de soluciones innovadoras de abastecimiento de agua potable en zonas rurales del norte del país. La delegación visitó las plantas de osmosis inversa del SSR Paposo, Quillagua y San Pedro de Atacama, donde el tratamiento de aguas saladas y salobres permite transformarlas en agua potable apta para el consumo de las comunidades rurales del norte del país.

El equipo regional, encabezado por el subdirector de SSR de O’Higgins, Miguel Ángel Rivera, junto a los profesionales de la DOH, Sebastián Rosas y Rodrigo Villegas, sostuvo reuniones con el seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Pedro Barrios; la directora regional de Obras Hidráulicas, Gabriela Carrasco; y la subdirectora regional de SSR, Alfonsina Cortés, quienes acompañaron a la delegación durante su recorrido.

“Tenemos grandes desafíos en nuestra región respecto de la búsqueda de nuevas fuentes de aguas. Existen territorios declarados en situación de escasez hídrica que dependen del abastecimiento mediante camiones aljibe y no cuentan con la posibilidad de crecer a través de nuevos arranques. Además, la falta de factibilidad impide el desarrollo de infraestructura esencial como postas, colegios o viviendas. En este contexto, la reciente visita de nuestros funcionarios al norte del país representa un claro ejemplo de nuestro compromiso por aprender, innovar y aplicar tecnologías que mejoren la calidad de vida de nuestras comunidades rurales, entregando soluciones concretas para el acceso al agua potable”, destacó la seremi María de los Ángeles Latorre.

Miguel Ángel Rivera, Subdirector de SSR del MOP O’Higgins, señaló que “esta experiencia nos permite ampliar nuestra mirada sobre las soluciones que podemos implementar en nuestra región. Aunque somos un mismo país, las realidades territoriales son muy distintas y aprender de ellas es clave para avanzar. Por ello, ver en terreno cómo comunidades del norte logran abastecerse de agua potable a partir de fuentes salinas y salobres nos inspira a seguir mejorando en nuestras propias estrategias de gestión hídrica para beneficio de dos sistemas en la región de O’Higgins”.

Cabe destacar que dichas instancias permitieron intercambiar experiencias y compartir buenas prácticas en torno a la gestión sanitaria rural, fortaleciendo así el trabajo colaborativo entre regiones.

En este sentido, Rodrigo Villegas, profesional de la Dirección de Obras Hidráulicas, indicó que “la DOH está desarrollando el diseño de una nueva fuente en Pichilemu, lo que representará un avance significativo para el abastecimiento de agua potable en la comuna. Conocer en terreno las experiencias exitosas del norte del país, ha sido fundamental para enriquecer nuestra visión y fortalecer la propuesta técnica que estamos desarrollando, pues, pudimos constatar que esta tecnología está ampliamente validada y aceptada por las comunidades, lo que nos motiva a replicar soluciones similares en nuestra región”.

La visita técnica forma parte del compromiso del Ministerio de Obras Públicas por fortalecer la colaboración interregional y avanzar en soluciones eficientes, sustentables y adaptadas a las distintas realidades del país para asegurar el acceso al agua potable en el mundo rural.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Cómo proteger nuestra voz ante el frío

    9 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Cómo proteger nuestra voz ante el frío

    9 julio, 2025 - Comentario
  • ¿Por qué la listeria puede ser más peligrosa para las embarazadas?

    9 julio, 2025 - Comentario
  • Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacaron en la Cuenta Pública de INDAP

    9 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec