Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Delegación colombiana conoce experiencias de Quiero Mi Barrio y centros de cuidados en visita organizada por el MINVU

By Diario Rancagua | on 6 agosto, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sin categoría Sociedad

En el marco de un convenio de colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la delegación de la Alcaldía Mayor de Bogotá visitó el Centro de Cuidados Esperanza Dorada de Rancagua y el Barrio sustentable Nororiente de Machalí

En el marco del convenio de intercambio en materia de políticas de cuidado y género, denominado “Habitando Centros Cívicos de Cuidados”, se realizó una importante visita de la delegación de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia, a la Región de O’Higgins. La instancia fue impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y tuvo como objetivo promover el intercambio de experiencias entre ambos países en torno a modelos comunitarios de cuidado.

Durante la jornada, la delegación colombiana visitó el Centro de Cuidados Esperanza Dorada, ubicado en el sector Punta de Cortés de Rancagua, donde compartieron experiencias con vecinos, vecinas y representantes de agrupaciones locales. Posteriormente, se trasladaron a Machalí para conocer la experiencia del Barrio Piloto Sustentable Nororiente, iniciativa que integra conceptos de sustentabilidad, gobernanza local y cuidado comunitario.

Antonio Fritis, Secretario Ejecutivo (s) del programa Quiero Mi Barrio, destacó la importancia del intercambio: “El origen de muchas iniciativas en cuidados tiene un fuerte referente en Bogotá. Desde hace dos años hemos trabajado con ellos, tanto en Chile como en Colombia, compartiendo metodologías y herramientas diagnósticas. Esta visita fortalece nuestro trabajo conjunto y nos permite proyectar mejoras para los futuros barrios y centros de cuidado del país”.

Desde la perspectiva colombiana, Laura Tami, Secretaria Distrital de la Mujer de Bogotá, valoró el trabajo desarrollado por el programa Quiero Mi Barrio: “Nos encontramos con una comunidad muy comprometida con el cuidado, entendiendo su importancia y haciéndolo parte de su vida cotidiana. Me llamó la atención el enfoque que le da el Minvu, integrando sostenibilidad, género y prevención de violencias hacia las mujeres. Es una mirada integral que se alinea con lo que promovemos en Bogotá”.

Claudio Muñoz, vecino del barrio sustentable de Machalí, reconoció la riqueza del intercambio: “Fue una experiencia muy gratificante. Aprendimos del trabajo que ellos hacen con personas mayores y ellos conocieron nuestro modelo de sustentabilidad. Nos llevamos aprendizajes mutuos”.

Por su parte, Érica Venegas, presidenta de la agrupación Adulto Mayor Esperanza Dorada, valoró la proyección internacional del modelo local: “Es muy positivo que se lleven una buena impresión de nuestro centro, que conozcan cómo trabajamos aquí”.

María Eugenia Ahumada, presidenta nacional de la agrupación Yo Cuido Chile, destacó la continuidad de esta colaboración: “Ya nos habíamos encontrado con las compañeras de Colombia en otras instancias. El modelo que ellas impulsan, basado en la corresponsabilidad social, es algo que debemos seguir promoviendo también en Chile. Esta retroalimentación es muy valiosa para ambas partes”.

El convenio entre el Minvu y la Alcaldía Mayor de Bogotá busca contribuir a la implementación de políticas de cuidado con enfoque comunitario. En Colombia, estas se materializan a través de las “Manzanas del Cuidado”, mientras que en Chile se avanza con el Plan “Chile Cuida”, que forma parte del Sistema Intersectorial de Protección Social y que ya cuenta con tres centros de cuidado en la región de O’Higgins, dos en Rancagua y uno en Rengo, con apoyo psicosocial y coordinación municipal.

Este tipo de intercambios permite seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países y avanzar hacia sociedades más justas, equitativas y cuidadoras.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corfo abre convocatoria de programa invierte apara apoyar nuevas redes de Ángeles y Plataformas de Crowdfunding

    6 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corfo abre convocatoria de programa invierte apara apoyar nuevas redes de Ángeles y Plataformas de Crowdfunding

    6 agosto, 2025 - Comentario
  • Rancagua exige urgencia en ejecución de proyectos de conservación de vías urbanas pendientes desde 2022

    6 agosto, 2025 - Comentario
  • ¿Los ejercicios oculares pueden sustituir los lentes para corregir problemas visuales?

    6 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec