Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Defensor regional Luis Ortega hace analogía y recuerda el cuento de la Gallina Pachacha

By Diario Rancagua | on 15 noviembre, 2016 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Rafael Maluenda, escritor nacional (1885 -1963) nos legó un cuento notable “La Pachacha” que es la historia de una gallina bruta y fea que por obra del azar llega al gallinero de la casa patronal 

Esta gallina pachacha  llega al gallinero de la casa patronal en donde debe mezclarse con las gallinas finas, japonesas, inglesas y de otras razas nobles del selecto criadero.

La Pachacha debe lidiar con las miradas y gestos de desaprobación de las demás aves hasta que también – por nueva obra de la fortuna – llama la atención del hermoso gallo regente y poco a poco ocupa un lugar entre las favoritas del líder y termina convirtiéndose en la primera dama del gallinero, desplazando a las otras e imponiendo sus criterios y comentarios.

Luego empolla una parvada de crías hermosas, lo que termina por ratificarla en su lugar en la cúspide del corral, hasta el punto que sus formas gordas de patas cortas y color ceniciento sin gracia, es después alabado como símbolo de elegancia.

Ocurre que meses después una gallina bruta como la Pachacha es lanzada al corral y ésta temerosa y confundida busca asilo en una esquina. Mientras que el resto de las gallinas trata de darle una acogida la Pachacha y su prole son los primeros en reaccionar:

– ¿Qué es eso? – Dijo la Pachacha – ¿Este es un corral o un estercolero? ¿Por qué se introducen aquí gallinas brutas? ¡Afuera la intrusa, la metida!  y seguida de sus hijos –gallitos y pollas–, dieron a la pobre gallina una de picotazos y estacadas hasta dejarla medio muerta en un rincón del corral. 

Realizada aquella proeza, volvió satisfecha sacudiendo las alas y cacareando: 

–Así debiera tratarse a estas gallinas insolentes que no se acuerdan de su origen… 

El relato de la Pachacha es universal – el olvido de las nuevas generaciones acerca del origen de sus abuelos y padres; el discurso en contra de los pobres o los inmigrantes, las opciones políticas de los que prometen y exigen rebajar subsidios y hablan en contra de los bonos que el Estado entrega a familias vulnerables, votan por candidatos que representa precisamente lo contrario a lo que dicta la solidaridad, fraternidad y la acogida de los que menos tienen. En fin todo esto nos hace ver que de Pachachas está repleto el mundo.

Un estudio de una universidad Estadounidense señalaba que los que más vociferaban en contra de las políticas de subsidios de ese país eran personas cuyos padres habían abandonado el círculo de la pobreza gracias precisamente a los aportes públicos a la vivienda, educación, al trabajo y a la salud.

        

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

    3 julio, 2025 - Comentario
  • Una nueva mirada para formar a quienes forman: La urgencia de fortalecer la carrera docente en Chile

    3 julio, 2025 - Comentario
  • TOP de Rancagua condena a presidio efectivo a autora de conducción en estado de ebriedad causando muerte 03-julio-2025

    3 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec