Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

CP Asociatividad : el sello del PTI AgroTerritorio en el Secano Costero de O´Higgins

By Diario Rancagua | on 1 diciembre, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

El Programa Territorial Integrado, financiado por Corfo, se encuentra en su segundo año de ejecución y ha sido un pilar para la reconversión agrícola y el trabajo asociativo entre agricultores del sector

Entre los principales desafíos de la agricultura están lograr trabajar asociativamente y adaptarse a la escasez hídrica, estas brechas se manifiestan claramente en las comunas más rezagadas, como las del secano interior de la Región de O´Higgins. Ante esta necesidad, el Programa Territorial Integrado PTI AgroTerritorio, que ha puesto en marcha su segundo año, es uno de los principales impulsores del trabajo colaborativo, promoviendo la asociatividad de los agricultores y la transmisión de conocimientos entre los diversos actores del agro, enfocado en las comunas de Santa Cruz, Lolol, Paredones, Pumanque y Peralillo.

El PTI ha trabajado para impulsar la actividad agrícola de la zona sur poniente de la región de O´Higgins, promoviendo el desarrollo de diversas iniciativas que fortalecen la capacidad de gestión productiva y el establecimiento de redes de apoyo entre los agricultores de la zona y los principales actores del agro regional. Además, el plan de trabajo del PTI destaca por el apoyo constante a los productores para la reconversión hacia una agricultura eficiente y sustentable.

En esta línea, el gerente del PTI AgroTerritorio, Miguel Letelier, recalcó que “actualmente estamos trabajando en potenciar la asociatividad de los agricultores en temas clave para su desarrollo productivo y comercial. En este tema por ejemplo estamos colaborando en la formación de agrupaciones de regantes que faciliten el acceso a servidumbres de acueductos, para facilitar el acceso al agua de riego a productores que no están aledaños a los canales o tranques acumuladores, pero si están cerca de estos. Esperamos tener varios casos de éxito que mostrar en el segundo año del PTI, los que permitirán que otros agricultores se interesen en seguir su ejemplo y facilitar su acceso al riego”.

Por otro lado, cabe añadir que también se está trabajando en otros focos de asociatividad, como son los técnicos, productivos y comerciales, ejemplo de esto es la reciente conformación de un Grupo de Transferencia Tecnológica en el tema de ganadería regenerativa, donde el PTI ayudó a agrupar alrededor de 13 agricultores, productores de ovinos y bovinos de la zona del secano. Además, el Programa fue fundamental para que la organización del grupo de leguminosas del secano de O’Higgins (Paredones, Pumanque y Lolol) que venden lentejas y garbanzos con sello orgánico, puedan conformarse como cooperativa, recibiendo asesoramiento para postular al financiamiento de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo de Sercotec.

“El PTI contribuye con su accionar, en el segundo eslabón de la cadena de valor agrícola, ya que apoya directamente a los agricultores que desarrollan la producción primaria, vinculándolos con instituciones públicas y privadas de la zona. Ello genera un impacto positivo en la planificación y gestión agrícola, a través de transferencia tecnológica, capacitaciones, seminarios, talleres, días de campo, entre otras iniciativas”, destacó Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins.

Este programa permite interactuar con agricultores beneficiarios para que estén informados y asesorados, tanto en el uso responsable y eficiente del recurso hídrico, como en reconversión agrícola incentivando la introducción de especies de alto valor y nuevas tecnologías productivas. Además, ha sido un apoyo fundamental para la coordinación de comunicades de regantes en Pumanque y Lolol, los que están actualmente en proceso de formalización.

El PTI continuará con sus actividades de promoción de la asociatividad, entre las que se destacan talleres, mesas de trabajo y un seminario de cooperativismo, a desarrollar los primeros meses del próximo año en conjunto con Centro de negocios Sercotec Santa Cruz, para apoyar e incentivar la generación de cooperativas en el sector.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec