Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cotizaciones de pasajes en bus se duplican tras anuncio de desconfinamiento en diversas regiones del país

By Diario Rancagua | on 16 febrero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Turismo

A minutos de que el Ministerio de Salud diera a conocer el fin de las cuarentenas en comunas como Pucón, Puerto Montt, Iquique y Antofagasta, se generó un importante aumento en la cotización de pasajes en bus, subiendo entre un 50 y 100% la demanda, de acuerdo a los datos de la plataforma Recorrido.cl

A partir de este este martes 16 de febrero, más de 20 comunas saldrán de cuarenta total y pasarán a fase dos de Transición, permitiendo así que decenas de zonas turísticas, como playas, campos y parques, puedan ser visitadas durante la semana por quienes quieran tomarse vacaciones en lo que queda del verano.

Puerto Montt, Puerto Varas, Pucón, Osorno, Castro, Iquique y Antofagasta son algunas de las zonas que dejarán de estar confinadas, lo que reflejó un inmediato aumento en la demanda por estos destinos turísticos. Según Simón J. Narli, cofundador de Recorrido.cl, la plataforma de compra y cotización de pasajes en bus, “desde que el Ministerio de Salud dio a conocer la noticia, en un corto lapso de tiempo, hemos visto un relevante aumento en las cotizaciones y venta de pasajes, creciendo entre  un 50% y un 100% la demanda hacia estos destinos”.

¿Y qué tal los precios de viajes a esas zonas? Según Narli, los precios de viajes desde y hacia Puerto Montt varían entre los 19 mil y los 37 mil pesos, dependiendo de si se compra en salón cama o en un bus Premium. A Pucón, otro de los destinos favoritos de los veraneantes, “es posible encontrar asientos por $14.500 si se elige un bus semi cama. Pero si las personas prefieren viajar más cómodas, se encuentran pasajes a 26 mil pesos en salón cama”. Al norte, en tanto, hay pasajes desde los $28.000 a Antofagasta y de $34.000 mil a Iquique.

A esto se suma que desde el inicio de la pandemia, las compañías de buses han sido cautelosas y responsables, instalando sistemas especiales de sanitización para la seguridad de sus pasajeros. Se trata, por ejemplo, de tecnologías que permiten la eliminación del virus en el aire por medio de rayos ultravioletas (UV-C); baños con sanitización automática tras cada uso; cortinas de PVC como separadores de ambiente y el bloqueo de asientos. En este sentido, Recorrido.cl hace un llamado a viajar con responsabilidad pues “si bien las empresas están invirtiendo y trabajando por mantener los buses higienizados, es relevante que las personas también se cuiden y sigan las indicaciones”, explica Narli.

¿Cuáles son los requisitos sanitarios para poder viajar en bus?

Permiso de Vacaciones: Las personas deben ingresar a la Comisaría Virtual para solicitar este permiso, que estará disponible hasta el 31 de marzo. Este documento permite viajar a quienes estén en regiones o comunas en Fase Dos a destinos en la misma situación o con una fase superior del Plan Paso a Paso. Hay que tener presente que sólo se puede solicitar una vez durante la temporada estival y sólo para un destino.

Controles sanitarios en los terminales: Al llegar al terminal las personas deben mostrar el permiso de vacaciones, pasaporte sanitario, pasaje de bus y cédula de identidad. Allí, además, se les tomará la temperatura y se controlará que no estén obligados a guardar cuarentena por enfermedad o contacto estrecho.

Uso obligatorio de mascarillas: Durante todo el viaje.

Servicio directo de terminal a terminal: Está prohibida la antigua práctica de permitir el abordaje de pasajeros en paradas tradicionalmente establecidas a lo largo de la ruta.

Para conocer más detalles, puedes informarte ingresando a www.recorrido.cl donde, además, cada pasajero podrá asegurar sus asientos según su ruta de destino, eliminando contactos innecesarios en los terminales.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec