Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Corte de Rancagua ordena indemnizar a familia de trabajador fallecido por disparo de patrulla militar en 1973

By Diario Rancagua | on 8 octubre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La Corte de Apelaciones de Rancagua fijó en $175.000.000 (ciento sesenta y cinco millones) la indemnización por concepto de daño moral que deberá pagar el fisco a la viuda e hijas de Sergio Nicolás Medina Godoy, muerto por disparo de patrulla militar en el camino Las Coloradas, el 8 de diciembre de 1973

En fallo unánime (causa rol 1.350-2019), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Pedro Caro Romero, Michel González Carvajal y el abogado (i) Alberto Veloso Abril- confirmó la sentencia impugnada, pronunciada por el Primer Juzgado Civil de Rancagua, que
estableció el pago de 25 millones de pesos para cada una de los cuatro hijas de la víctima, con declaración que se rebaja a $75.000.000, la indemnización para la cónyuge de Medina Godoy.

«(…) considerando que a la fecha del fallecimiento de su padre, las demandantes antes indicadas tenían, respectivamente, 7, 6, 3 años y 3 meses de edad; unido a lo resuelto por la E. Corte Suprema en sus antecedentes Rol N°8.398-2018, N°15.186-2018 y N°20.631-2018; y, considerando finalmente, quelas partes no rindieron prueba alguna que justifique una ponderación
distinta, esta Corte ha llegado al convencimiento que la cantidad regulada por el sentenciador a quo, esto es, veinticinco millones de pesos ($25.000.000) para cada una de ellas, se corresponde con la afectaciónemocional que hubieron de soportar a consecuencia del crimen cometido contra
su padre, y con lo resuelto en casos similares, respecto de hijos de personas asesinadas a consecuencia de la política represiva instaurada en el país con posterioridad al golpe militar del año 1973, por lo que tal regulación no ha de ser alterada», razona el tribunal de alzada rancagüino.

La resolución agrega: «(…) que, siguiendo el mismo razonamiento, consta del proceso que la señora Gladys del Tránsito Díaz Acevedo ha percibido de conformidad a las Leyes N°19.123 y 19.980, la suma de ochenta y dos millones novecientos noventa y dos mil ocho pesos ($82.992.008), y que es
beneficiaria de una pensión ascendente a quinientos tres mil seiscientos dieciséis pesos ($503.616), lo que al ser adicionado al monto regulado a su respecto por la sentencia en alzada, la sitúa muy por sobre los baremos jurisprudenciales, por lo cual, no habiendo rendido prueba de la que se
desprenda haber soportado padecimientos superiores al de otras víctimas en similar situación; y, aun teniendo en consideración que como consecuencia del hecho dañoso enfrentó un prematuro estado de viudez a los 23 años de edad; que soportó la crianza y educación de 4 hijas menores de edad sin el apoyo afectivo y económico de su marido; y las condiciones sociales imperantes en esa época, para mantener la coherencia con lo resuelto en casos similares al que le afectó, esta Corte realizara una nueva ponderación del íntegro del resarcimiento».

Por tanto, se resuelve que: «SE CONFIRMA, sin costas, la sentencia definitiva de fecha 26 de agosto del 2019, pronunciada por el Primer Juzgado Civil de Rancagua en sus antecedentes Rol C-19.116-2016, con declaración que se rebaja a la suma de setenta y cinco millones de pesos ($75.000.000), la indemnización por concepto de daño moral correspondiente a doña Gladys del Tránsito Díaz Acevedo».

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec