Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Corte de Rancagua confirma fallo que rechazó sobreseimiento parcial de exalcalde imputado por cohecho

By Diario Rancagua | on 11 julio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local Sociedad

La Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Ricardo Pairicán García, Pedro Caro Romero y Miguel Ángel Santibáñez Artigas– ratificó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Rancagua, que rechazó la petición de dictar sobreseimiento definitivo en uno de los cargos por cohecho imputados al edil

como autor de los delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, fraude al fisco, lavado de activos, delitos tributarios y cohecho agravado reiterado.

En fallo unánime (rol 1.114-2024), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Ricardo Pairicán García, Pedro Caro Romero y Miguel Ángel Santibáñez Artigas– ratificó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Rancagua, que rechazó la petición de dictar sobreseimiento definitivo en uno de los cargos por cohecho imputados al edil, relativo al pago de cerca de $7.000.000 en efectivo que habría realizado un empresario a la entonces autoridad comunal, para asegurar la adjudicación de contratos de feria navideña y cena para funcionarios municipales.

“Que, en primer término, cabe recordar que para decretar el sobreseimiento definitivo se requiere tener certeza total sobre la concurrencia de la causal alegada, en la especie, la prevista en la letra a) del artículo 250 del Código Procesal Penal, relativa a que el hecho investigado no fuere constitutivo de delito, ello por cuanto la resolución que se pronuncie al efecto pone término al procedimiento de manera definitiva y permanente a través del efecto de cosa juzgada”, plantea el fallo.

La resolución agrega que: “En este mismo sentido, esta Corte ha sostenido que el ‘sobreseimiento definitivo constituye un método anticipado de poner término a la investigación de una manera anormal, en el sentido que no requiere la verificación de un juicio oral, cuando la evidencia de concurrir un motivo legal no solo hace innecesario su pronunciamiento, sino que justifica la exclusión del juzgamiento, razón por la cual debe tratarse de casos categóricos que exigen una certeza que va más allá de la existencia de una duda razonable que permite absolver en el juicio oral’ (…)”.

Asimismo, el fallo consigna que: “(…) la falta de tipicidad penal de los hechos investigados debe aparecer claramente de los antecedentes de la investigación, no siendo factible que dicha conclusión surja del análisis del mérito probatorio de los elementos de convicción reunidos hasta ahora en la investigación, como lo pretende la defensa, por cuanto tal ejercicio es propio de la etapa de juicio y no de este método anticipado de poner término a la investigación de una manera anormal”.

“Que, en la especie, resulta evidente que el sobreseimiento definitivo parcial pedido por la defensa, no puede prosperar, desde que tal solicitud se basa en que los hechos del capítulo tercero de la formalización no se encontrarían acreditados y no en que los mismos resultan atípicos. En consecuencia, la defensa confunde la ausencia de atipicidad con la supuesta falta de comprobación del hecho ilícito, pretendiendo así una sentencia absolutoria anticipada, cuestión que evidentemente no es propia de esta forma anormal de poner término al proceso penal”, concluye.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec