Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Corte de Rancagua celebró el Día de los Patrimonios con gran participación de la comunidad de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 26 mayo, 2025 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados judicial Local

Con una asistencia de más de 160 personas, la Corte de Apelaciones de Rancagua realizó hoy -25 de mayo- una serie de actividades culturales en el marco de la celebración del Día de los Patrimonios

La jornada comenzó con la bienvenida del presidente del tribunal de alzada, ministro Pedro Caro Romero, a los participantes, quienes escucharon su exposición sobre la estructura y rol del Poder Judicial en Presidencia y el
Pleno, donde, además, pudieron tomarse fotografías. A esta charla se sumó las realizadas por los fiscales judiciales de la Corte de Apelaciones, Álvaro Martínez Alarcón y Joaquín Nilo Valdebenito, y el administrador, Juan Gómez Serrano.

Niños, niñas, adultos y personas mayores se agolparon en la entrada del edificio para ver la actuación de una de las pocas mujeres en nuestro país que ejerce el oficio de chinchinera, Olga Carrasco, quien junto a sus compañeros entregó al público hermosas melodías a través del organillo chileno “La Estación del Tiempo”, que cuenta con música actual y composiciones originales.

“Todo esto nos permite mostrar que la Corte de Apelaciones es parte de la comunidad rancagüina y por lo mismo buscamos que las personas se acerquen y visualicen a nuestro tribunal de alzada también como un lugar en que pueden encontrar espacios de cultura y donde se valora el patrimonio regional”, señaló el ministro Pedro Caro.

Durante toda la jornada, Sewell tuvo un protagonismo especial, dado que la artista Liliana Sepúlveda hizo un recorrido sonoro y visual de sus obras que componen la exposición “Sewell, ciudad de ensueño”, la que fue visitada por ex sewellinos que recordaron con emoción sus días en la ciudad minera patrimonio de la humanidad. Además, se exhibición un documental que mostró la vida de esta zona cordillerana de largas escaleras. Ambas actividades se
organizaron en conjunto con la Fundación Sewell.

En las visitas también se abordó el patrimonio del Poder Judicial en la muestra “Nostalgia Judicial”, en que el exfuncionario del Segundo juzgado Civil de Rancagua, Claudio Herrera, describe la historia a través de elementos como expedientes, códigos, lápices, timbres, carteles que datan de mediados de 1800.

La directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Leslie Araya Miranda, quien asistió a las actividades culturales, indicó que “es tremendamente interesante conocer los valores patrimoniales que están en la
Corte de Apelaciones y la pasión que los funcionarios entregan en los relatos. El Día de los Patrimonios nos permite vincularnos con estas memorias e historias, hacer conexiones desde el pasado hacia el futuro. El tribunal de alzada, a través de sus materiales, su biblioteca y las actividades que tiene preparada, dan una muestra de cercanía a las
comunidades”.

Canes de Gendarmería

Al final de la jornada llegó uno de los momentos más esperados por los asistentes: la exhibición del equipo de canes de Gendarmería de Chile. “Okyru” y “Mirko” demostraron sus habilidades en la detección de sustancias prohibidas, jugaron con los niños y niñas, y dieron cuenta del entrenamiento que poseen como integrantes con grado de la institución. La exposición estuvo a cargo del sargento segundo Alberto Cuevas Ojeda, jefe de la Sección Canina de Rancagua, quien explicó a los asistentes el proceso para desarrollar las habilidades desarrolladas de los canes.

“Queremos destacar lo que se vivió en la Corte de Apelaciones de Rancagua, que abrió sus puertas para recibir a todas las personas que quisieron conocer más sobre su labor e historia. Entre sus actividades, una de las más
llamativas, fue la presentación de los canes de Gendarmería, que se lucieron con una demostración de habilidades que sorprendió y encantó al público.

Personalmente, fui con mi familia y todos quedamos encantados con la experiencia. Fue una oportunidad única para aprender, compartir y valorar nuestro patrimonio de una manera cercana y entretenida”, indicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant Cabrera.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Por primera vez una mujer presidirá el club Los Desordenados

    17 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Por primera vez una mujer presidirá el club Los Desordenados

    17 julio, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza compromiso con la promoción de la salud en la Provincia Cardenal Caro

    17 julio, 2025 - Comentario
  • Tras persecución carabineros detuvo a sujeto que transportaba 13 kilos de cocaína

    17 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec