Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 9 mayo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

La División Salud de la Corporación Municipal de Rancagua conmemora un hito importante en el ámbito de la salud complementaria con la consolidación del proyecto del Centro Comunitario de Salud Familiar Holístico N°1, ubicado en la Población San Rafael en el sector poniente de Rancagua, siendo el primero (y único) en la Región de O’Higgins

Este espacio, que inició en 2016 con la inauguración del CECOSF N°1, sólo contaba con terapia de Flores de Bach y ha evolucionado a lo largo de los años incorporando paulatinamente prácticas como Mindfulness, Constelaciones Familiares, Sonoterapia, Reiki, Taichi, Yoga, Auriculoterapia, Huerta Medicinal, entre otras.

Gracias a la formación de un equipo especializado, el centro se ha convertido en un referente en la comuna con respecto a las terapias complementarias, ofreciendo atención gratuita a los vecinos y vecinas del sector en diversas disciplinas.

La encargada de Medicinas Complementarias del CECOSF N°1, Paulina Gaete, expresó que “Esta iniciativa nació con la intención de abrir espacios de cuidado, escucha y bienestar integral para nuestra comunidad, y ha ido creciendo gracias al compromiso de profesionales generosos y a la confianza de cada persona que se ha permitido conocer algo nuevo, explorar otras formas de sanar y reconectar consigo misma”.

Este proyecto se consolidó con el apoyo de autoridades, profesionales de la salud y la comunidad en sí misma, siendo uno de sus símbolos el compromiso colectivo con la huerta medicinal,  que ha seguido creciendo como una representación del bienestar que se cosecha en conjunto.

Experiencias y testimonios de la comunidad

El impacto de la Medicina Complementaria y Buenas Prácticas en Salud, ha generado un cambio en la vida de los usuarios del centro y la misma se refleja en sus testimonios.

Francisca García Huerta, quien ha participado en sesiones de Sonoterapia,  indicó: «Agradezco este espacio tan lindo y seguro para la comunidad, donde no solo nos ayudan a sanar los dolores físicos, sino también lo espiritual, lo cual es fundamental para sentirnos mejor. Me ha ayudado muchísimo a crecer como persona, controlar mis emociones y pensamientos, además de compartir con personas mayores que entregan su sabiduría y amor en cada sesión».

Marcela Jilberto Valenzuela, participante del Taller de Fitoterapia, comentó: «Aprendí las propiedades de las plantas que tenemos cerca y que uno no sabía que tiene, algunas veces sin saberlo uno tiene una planta medicinal en casa y no le saca provecho. Aprendí a hacer infusiones y cremas de forma sencilla y natural, además disfruté mucho compartir con las compañeras».

El impacto de las terapias también se evidencia en experiencias de sanación profunda. Nibaldo Morales Guzmán, quien recibió tratamiento después de una cirugía de un tumor cerebral, señaló: «Participé en Taichi, Sonoterapia y Flores de Bach. Hoy doy gracias al CECOSF por estar bien y tranquilo… mi mejor remedio ha sido el cariño y buen trato de todas y todos los terapeutas que nos apoyan siempre».

El centro también ha sido un espacio de transformación emocional. Jannette Díaz Olguín, quien ha participado en el Círculo de Mujeres y Constelaciones Familiares, afirmó: «Empecé a sumarme a los talleres, todos en beneficio de sanar nuestro yo interior y entender que nos enfermamos de pena, de guardarnos las cosas o simplemente las traemos heredadas. Sé que he evolucionado y que mi niña interior se ha reconciliado con la mujer que soy».

El valor de la comunidad y la conexión con la naturaleza también se refleja en la experiencia de Margarita Aguilar Toro, quien ha trabajado en la Huerta Comunitaria Medicinal y Alimenticia, expresó: «Siempre me han gustado las plantas y la naturaleza, y aprender más sobre ellas me hace sentir bien. Ver cómo crecen las plantas y cosechar sus frutos me llena de alegría. Asistir a la huerta me llena de energía positiva».

El Centro Comunitario de Salud Holístico continúa su camino como un modelo a seguir en la Región de O’Higgins, promoviendo un enfoque integral de salud que une ciencia, comunidad y naturaleza.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Autoridades hacen un llamado urgente a la vacunación por aumento de circulación de virus respiratorios

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec