Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Corfo lanza estrategia con cambios e incentivos en sus líneas de apoyo para avanzar en equidad de género y fortalecer emprendimiento femenino

By Diario Rancagua | on 11 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El plan tiene por objetivo acortar brechas, barreras e inequidades y potenciar la participación de las mujeres para incentivar su aporte a la reactivación económica

El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, acompañado por la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett y emprendedoras beneficiadas por la Corporación, dio a conocer hoy la nueva estrategia de equidad de género de Corfo, que considera cambios en los distintos programas con el objetivo de fortalecer el emprendimiento femenino.

La estrategia contempla tres ejes estratégicos: participación equitativa en líneas de apoyo, fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento femenino, y la instalación de una cultura de equidad de género en la estructura orgánica y gestión de la Corporación.

“En Corfo queremos ser un aporte activo para construir una sociedad con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. En lo interno, hoy el 55% de toda la plana de funcionarios son mujeres, pero hemos querido ir más allá con esta ambiciosa estrategia que, ahora en lo externo, nos permitirá empujar el emprendimiento femenino aún con más fuerza, contribuyendo con ello también a la reactivación económica. En Chile cerca del 40% de los hogares son liderados por mujeres, por lo que es necesario darles herramientas concretas para que puedan emprender, innovar y ser activas generadoras de empleo, ampliando las posibilidades y oportunidades para salir adelante”, destacó Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

Por su parte, la ministra de la Mujer, señaló: “Valoramos esta iniciativa de Corfo que va en la línea de lo hemos venido planteando, que es impulsar con sentido de urgencia el cambio cultural que requerimos como sociedad para que hombres y mujeres tengamos igualdad de derechos y oportunidades. Tenemos la convicción de que un país que aspira al desarrollo debe considerar el esfuerzo, el aporte y el bienestar de todos sus habitantes, tanto hombres como mujeres, sólo así construiremos una sociedad más sustentable. En este caso el compromiso expresado por Corfo por fortalecer internamente la equidad de género e impulsar el emprendimiento femenino, sobre todo en momentos en que las mujeres se han visto mayormente afectadas por la pandemia, va en el sentido correcto”.

En cuanto al primer eje, relativo a la participación equitativa en sus líneas de apoyo, se contempla la definición de un porcentaje adicional en el cofinanciamiento por parte de Corfo, y si bien será distinto según el tipo de instrumento, no podrá ser menor a 10% en el caso de emprendimientos de mujeres.

Además, la estrategia busca aumentar la participación femenina a través de convocatorias específicas para ellas, como lo serán los llamados 2021 de los programas Semilla Inicia, Crea y Valida, PAR Mujer, Viraliza Formación, y Dinamiza, entre otros; e incentivar el enfoque de género en los intermediarios de Corfo para asegurar su participación en los productos que operan a través de ellos, como es el caso de los Fortalece Pyme, Centros e Institutos Tecnológicos, programas y consorcios.

Con el objetivo de aumentar la cantidad de proyectos adjudicados a mujeres, Corfo también establecerá una bonificación adicional en el proceso de evaluación de ciertas líneas de apoyo para proyectos presentados por mujeres o empresas donde participen mujeres; y, por último, se identifica un criterio transversal de empresas de mujeres, para que puedan acceder a beneficios focalizados.

En el segundo eje, la estrategia contempla fortalecer el ecosistema de emprendimiento femenino por medio de distintos objetivos, como el desarrollo de talleres y módulos explicativos para acompañar a las mujeres en las postulaciones y minimizar las brechas digitales; la realización de ferias, paneles y talleres dirigidos a emprendedoras para mejorar sus negocios; apoyo en redes de contacto y generar un espacio de innovación abierta para mujeres, entre otros. Este eje incorpora programas tales como el Capacita Mujer, Talleres formativos de Innovación, El Viaje de la Emprendedora, Mercado Mujer Corfo, Ronda de Negocios para mujeres, Plataforma de innovación abierta, y Conecta, entre otros.

En el tercer eje, en tanto, se seguirá instalando una cultura interna de equidad de género en Corfo, tanto en la gestión de personas en ámbitos tales como la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec