Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Contraloría toma razón de histórico subsidio para cerrar la brecha digital en el país

By Diario Rancagua | on 8 octubre, 2019 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

El proyecto Fibra Óptica Nacional (FON) el cual fue anunciado en mayo de este año por el Presidente Piñera tiene luz verde por parte de dicho organismo para su ejecución

La Contraloría General de la República tomó razón del proyecto Fibra Óptica Nacional (FON), iniciativa a la cual el Estado de Chile le otorgó el mayor subsidio de la historia del sector de Telecomunicaciones, dando así luz verde para su ejecución.

En esta línea, el proyecto FON considera la construcción de cerca de 10.000 kilómetros de tendido de fibra óptica y contempla tener una incidencia en trece regiones del país, con 202 nodos de acceso (puntos de conexión) ubicados en 186 comunas.

“El proyecto Fibra Óptica Nacional es un reflejo de lo que busca este ministerio a través de sus políticas e iniciativas: conectar Chile y generar las condiciones para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del país. Asimismo, busca saldar una deuda en materia de conectividad, acercando la fibra óptica a localidades que no cuentan con conectividad o poseen una que no está de acuerdo con los actuales estándares”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi dijo que “si queremos que Chile enfrente de manera exitosa los desafíos que traerá consigo la revolución digital, la futura red 5G y de paso convertirnos en un Hub digital en la región, tenemos que incrementar significativamente la capacidad de la carretera digital de fibra óptica para llegar a todas las zonas técnicamente factibles. De esta manera, el proyecto Fibra Óptica Nacional apunta en esa dirección, ya que soluciona y aborda la gran falencia de  miles de hogares sin internet fija que tiene el país, en comparación con los países de la OCDE”.

 

 

 

Concurso Público

Para hacer más eficiente la ejecución de este proyecto, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) definió seis macrozonas para su concurso público. Estas son:

1)      Macrozona Arica y Parinacota: Región de Arica y Parinacota

2)      Macrozona Norte: Regiones de Antofagasta y Atacama

3)      Macrozona Centro Norte: Regiones de Coquimbo, Valparaíso y Región Metropolitana

4)      Macrozona Centro: Regiones de O´Higgins y Maule

5)      Macrozona Centro Sur: Regiones de Ñuble y Biobío

6)      Macrozona Sur: Regiones de Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

En los próximos días se llamará a Concurso a las empresas interesadas en construir alguno(s) de los trazados, y tendrán un plazo de 60 días hábiles contados desde dicha fecha para presentar sus propuestas. Posterior a ese plazo y luego de evaluadas las ofertas, el Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones seleccionará las empresas ganadoras para cada macrozona antes de marzo del próximo año.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec