
Agrupando a 32 organizaciones vecinales, la nueva entidad busca representar a los comités ante las autoridades y fortalecer el trabajo comunitario en prevención y recuperación de espacios públicos
Un paso decisivo en la articulación comunitaria por la seguridad dio este miércoles Rancagua: con 32 comités inscritos como socios fundadores, se constituyó formalmente la Unión Comunal de Comités de Seguridad, organización que nace con el objetivo de coordinar acciones, representar a los vecinos y fortalecer el trabajo preventivo en los barrios.
Este importante hito fue posible gracias al trabajo sostenido de la Municipalidad de Rancagua, que a través de su equipo de Seguridad Pública, impulsó desde el inicio la creación de esta estructura comunal. El municipio acompañó, articuló y facilitó todo el proceso, convocando a los comités, entregando apoyo técnico y jurídico, y generando el marco organizacional para concretar esta nueva etapa.
“No fue casualidad ni espontáneo. Esta unión comunal es fruto de un trabajo serio, responsable, y profundamente comprometido con los vecinos. La seguridad es una prioridad, y desde el municipio vamos a seguir promoviendo que las comunidades se organicen, levanten propuestas y lideren la recuperación de sus barrios”, afirmó el alcalde Raimundo Agliati tras la firma del acta de constitución.
La jornada se desarrolló en la Plaza Los Héroes, donde también se aprobaron los estatutos y se eligió la directiva provisoria que tendrá como misión obtener la personalidad jurídica y coordinar las primeras acciones del nuevo organismo.
La directiva provisoria quedó conformada por Rubi Pino (presidenta), Carlos Vélez (secretario) y María Pellegrini (tesorera), quienes liderarán este nuevo espacio de representación vecinal.
Con esta constitución, Rancagua da un paso firme hacia un modelo de prevención comunitaria estructurada, donde los vecinos, articulados desde la base, contarán con una plataforma común para gestionar soluciones, recuperar espacios públicos y trabajar en conjunto con las autoridades para mejorar la seguridad de todos.
En la ceremonia también participaron los concejales Graciela Reinoso, María del Carmen Orueta y Luis Guerra, además de la directora de Seguridad Pública y Gestión de Riesgos del municipio, Macarena Matas Picart.