Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Consejos para evitar riesgos asociados a incendios

By Diario Rancagua | on 8 febrero, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Ante los fuertes incendios que han azotado a la Región de Valparaíso, el toxicólogo y director de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, Fernando Torres, explica algunos cuidados esenciales para evitar los riesgos asociados a estos siniestros

Desde el viernes de la semana anterior, las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana se han tenido que enfrentar a una de las peores catástrofes después del 27F, provocando un centenar de fallecidos y personas damnificadas.

Además del evidente daño directo de los incendios, como las quemaduras; el humo y el material particulado que viaja por el aire puede tener un efecto en la salud de las comunidades cercanas a los focos activos.

Precauciones 

De aquí la importancia de mantener los cuidados necesarios ante esta situación. El toxicólogo y director de la Escuela de Química y Farmacia UNAB, Fernando Torres, señaló que además del impacto emocional para quienes se ven afectados, hay un riesgo importante para la salud física.

“La quema de materia orgánica produce una serie de contaminantes, tales como: óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, dióxido de carbono, material particulado, entre otros; que son irritantes para la vía aérea, para la piel, mucosas y ojos, afectando también al sistema cardiovascular”, indicó.

Además, sostiene que hay efectos climáticos que pueden empeorar la situación, como las altas temperaturas y el viento, que puede movilizar material particulado y los agentes tóxicos hacia otras zonas geográficas, afectando a otras comunidades.

Qué hacer 

“Es importante alejar de la zona afectada a niños, adultos mayores, embarazadas y personas que padezcan enfermedades. Asimismo, cerrar puertas y ventanas para evitar el ingreso de humo, poner paños húmedos en las rendijas inferiores de las puertas, limitar la actividad física mientras se observe humo, pues requerirá un esfuerzo extra de oxígeno” advierte el toxicólogo.

Por último, enfatiza en la necesidad de estar alerta ante la presencia de síntomas y signos característicos como:  ritmo cardiaco y respiratorio alterado, dificultad para respirar, ruidos en el pecho, sensación de ahogos náuseas y mareos, dolor torácico, ardor en la piel, mucosas y ojos.

“Si el afectado presenta síntomas, debe dirigirse de inmediato a un servicio de urgencias”, concluye Torre

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec