Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Consejo asesor para el Plan “Paso a Paso, Abren las Escuelas” tuvo su primera sesión este miércoles

By Diario Rancagua | on 29 octubre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

El grupo de expertos asesorará al Ministerio de Educación en el desarrollo de políticas para un retorno a las clases presenciales seguro

Con la finalidad de asegurar un retorno seguro a clases, este miércoles se conformó y tuvo su primera sesión el Consejo Asesor “Paso a Paso, Abren las Escuelas”, instancia que estuvo encabezada por el Presidente Sebastián Piñera y que asesorará al Ministerio de Educación en el desarrollo de políticas para un retorno a las clases presenciales seguro para este año 2020 y el 2021.

La Intendenta Rebeca Cofré señaló en tal sentido que el Consejo Asesor “será la instancia participativa que asesorará al Mineduc en los aspectos relacionados al retorno a las clases presenciales durante el año 2020 y el próximo, conforme a la normativa y las orientaciones ministeriales vigentes, tanto del Ministerio de Educación como del Ministerio de Salud.

“Sabemos que estos meses -agregó Rebeca Cofré- han sido duros para todos nuestros niños y niñas, y que si bien se han hecho esfuerzos para continuar con la enseñanza a distancia, nada reemplaza a la clase presencial, es por eso que se deben poner todos los esfuerzos para abrir las escuelas cuando las condiciones sanitarias lo permitan”, afirmó la Intendenta de O’Higgins.

El Consejo Asesor funcionará una vez por semana y será la instancia participativa que asesorará al Mineduc en los aspectos relacionados al retorno a las clases presenciales durante el año 2020 y el próximo.

Está conformado por 19 integrantes, entre los que se encuentran los ministros de Educación, Raúl Figueroa; de Salud, Enrique Paris; y la directora de la Oficina Regional de Educación de Unesco, Claudia Uribe; y expertos del mundo académico y de la salud.

Trabajará en cuatro ejes: Realizar un proceso de monitoreo del retorno a clases presenciales; analizar el impacto de la interrupción prolongada de las clases presenciales sobre el desarrollo de los niños y niñas; evaluar el desarrollo del retorno voluntario a clases presenciales en los establecimientos que ya han abierto; y comunicar las orientaciones propuestas y en proceso de implementación para el retorno a las aulas y la continuidad de los aprendizajes.

Actualmente a nivel de país 821 establecimientos educacionales han solicitado abrir sus puertas para retomar gradualmente las clases presenciales y 219 ya lo han hecho.

TRABAJO MINEDUC-UNESCO

El Mineduc y Unesco comparte el diagnóstico que la suspensión de clases presenciales impacta negativamente en los estudiantes y que se deben poner todos los esfuerzos para abrir las escuelas cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Bajo esta premisa, el organismo internacional en conjunto con el Ministerio de Educación de Chile, convocaron a un grupo asesor cuyo objetivo principal será orientar a las comunidades educativas para un proceso de apertura gradual, segura y voluntaria.

Desde la Unesco aseguran que su papel en todo el mundo y en Chile es contribuir al diálogo con orientaciones técnicas para que los sistemas educativos abran sus escuelas para el aprendizaje presencial cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Consideran esencial que las partes involucradas construyan confianzas, dialoguen y tomen decisiones poniendo siempre el bien superior de niños, niñas y jóvenes en la búsqueda de soluciones para asegurar su derecho a la educación.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec