Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Conforman mesa técnica ante eventual ingreso de Influenza Aviar a la región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 6 enero, 2023 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local Política Salud

A la fecha, la Influenza Aviar de alta patogenicidad se encuentra presente entre las regiones de Arica y Parinacota y Valparaíso, sólo en aves silvestres. La mortalidad detectada por SAG ha superado los 3.500 ejemplares, sin afectar a especies domésticas o de producción

Durante una reunión encabezada por el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes y el delegado presidencial regional, Fabio López Aguilera, se conformó una mesa técnica en la región de O’Higgins ante la eventual detección del virus de Influenza Aviar de alta patogenicidad de la variante H5N1, presente hasta la fecha entre las regiones de Arica y Parinacota y Valparaíso.

En la instancia participó, además, la jefa (s) de la Subdirección de Operaciones del SAG, Grisel Monje, el delegado presidencial provincial de Cardenal Caro, Carlos Cisternas, representantes del Gobierno Regional, de las Seremis de Agricultura, Gobierno, Salud, Medioambiente, Economía, Senapred (ex ONEMI) y Sernapesca. También estuvo presente el jefe de la Sexta Zona de Carabineros, general Max Jiménez y el capitán de Puerto de Pichilemu, Luis Felipe Pinto, entre otros organismos quienes analizaron los posibles escenarios que pueden desarrollarse en la región, en base a la experiencia recogida en otras zonas del país.

La región de O’Higgins posee una intensa actividad de producción avícola, concentrando el 62% del total de la faena nacional de carne fresca de ave, por lo que se ha reforzado el trabajo de vigilancia en aves de corral e industria (no infectadas, hasta ahora, en ninguna región).

Durante la conformación de la mesa técnica, las autoridades realizaron un llamado a los dueños de aves y planteles a maximizar las medidas de bioseguridad evitando el contacto de sus aves con las aves silvestres. Por esto, enfatizaron en el llamado a que las personas no toquen ni manipulen aves muertas y/o enfermas para evitar la diseminación de la enfermedad y esperar a que la denuncia sea atendida por personal especializado.

“El SAG ha efectuado un trabajo de coordinación, pero también de monitoreo especialmente en el área costera de nuestra Región, donde la presencia de personas aumenta en virtud de la temporada estival, es por ello que solicitamos que la comunidad se informe sobre esta enfermedad y que atiendan las medidas que indique la autoridad”, sostuvo el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes.

En tanto, la jefa (s) de la Subdirección de Operaciones del SAG, Grisel Monje, aseguró que  “el Servicio Agrícola y Ganadero de la región de O’Higgins está preparado para enfrentar la llegada del virus con un equipo de profesionales y ha realizado un trabajo previo de coordinación con diversos actores para facilitar la canalización y atención de denuncias”.

 

¿Qué es la Influenza Aviar?

La Influenza Aviar es una enfermedad viral contagiosa que afecta, tanto a las aves domésticas, como a las silvestres. No tiene cura ni tratamiento, y ha afectado en algunos casos, a mamíferos y seres humanos (sólo tres en todo el mundo).

Desde que se levantó la alerta en el continente americano por la presencia de este virus en aves migratorias, el SAG inició un estrecho trabajo público-privado para mitigar eventuales efectos negativos en la matriz productiva del rubro avícola.

Es importante indicar, además, que existe un seguro avícola innominado del sector privado, que cubre la afectación de las aves fallecidas por influenza aviar para los avicultores con mortandad de hasta mil aves. Se debe señalar que el seguro se activa con Resolución de Sacrificio emitida por el SAG, por ello la denuncia oportuna es fundamental.

Finalmente, el SAG refuerza el llamado a la ciudadanía a denunciar la presencia de aves muertas o enfermas a los correos electrónicos, contacto.ohiggins@sag.gob.cl u oficina.informaciones@sag.gob.cl. También se pueden realizar denuncias en el Call Center del Servicio 2 2345 1100 y a los celulares +56930395718 y +569887

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec