Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

CONAF trabajará en la mejora y restauración de 916 hectáreas de bosque nativo

By Diario Rancagua | on 20 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Sociedad

En el Día Internacional de los Bosques se destaca la importancia que tienen los bosques en cuanto a que proporcionan alimentos, materias primas renovables y oportunidades de medios de vida y de obtener ingresos que contribuyen a la seguridad alimentaria y la nutrición

En el año 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques y en su conmemoración, Conaf destaca la implementación de una nueva versión de su Plan Siembra por Chile, que está enfocado en la matención, mejora y restauración del bosque nativo.

El Plan “Siembra por Chile” forma parte de las medidas de reactivación económica, mitigación de precios y creación de empleos que el Gobierno de Chile implementa a gran escala en todo el país.

Según lo dio a conocer en director de CONAF O’Higgins, Oscar Galdames Flores, este año se espera abarcar una superficie de 916 hectáreas en las tres provincias de la Región, con actividades de manejo de bosques afectados por incendios forestales, reconversión de especies exóticas a nativas, enriquecimiento de bosque nativo, entre otras.

Los bosques son fundamentales en la mitigación y adaptación al cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio medioambiental, económico y social para las generaciones presentes y futuras.

La autoridad destacó que el manejo y restauración de Bosque Nativo, especialmente en laderas, cerros y cadenas montañosas, tiene un impacto directo en la disponibilidad de agua en zonas más bajas y alrededores, impactando también en su calidad.

“Todo lo anterior trae consigo beneficios a animales y personas que requieren de la disponibilidad de este deseado recurso, el cual también nos brinda la posibilidad de que los agricultores puedan producir los alimentos que requerimos diariamente”, explicó Oscar Galdames.

Por lo tanto, agregó que “cuidar los bosques no es solo cuidar los árboles, también es cuidar la fauna, el agua y muchos otros recursos ecosistémicos de los cuales disfrutamos y muchas veces pasan desapercibidos”.

Los bosques proporcionan alimentos, materias primas renovables y oportunidades de medios de vida y de obtener ingresos que contribuyen a la seguridad alimentaria y la nutrición (se estima que alrededor de 2.500 millones de personas dependen de los bosques). Por otro lado, son ecosistemas altamente vulnerables y en constante amenaza tanto por las condiciones climáticas como por la acción antrópica que provoca la pérdida de ecosistemas boscosos por la deforestación creciente.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec