Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

CONAF O’Higgins presenta cifras positivas, pero llama a la ciudadanía a seguir previniendo los incendios forestales

By Diario Rancagua | on 22 enero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Autoridades entregaron balance de media temporada de alta incidencia

Entrando en la segunda mitad de la temporada de alta incidencia de incendios forestales, temporada 2020-2021, la región ha disminuido la superficie afectada en un 75% en comparación a la temporada anterior, a la misma fecha.

El Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, y el Director Regional de CONAF, Marcelo Cerda, entregaron cifras sobre lo que va de temporada, y en la misma línea de la dirección ejecutiva de la Corporación, llamaron a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar apoyando los trabajos de prevención contra incendios forestales.

“Vemos con alegría los números alentadores que presenta la CONAF, en torno a los incendios forestales, una disminución significativa, de los focos, pero también de la cantidad de hectáreas afectada. Esto es el reflejo del trabajo coordinado que existe entre instituciones (…), esto nos permite tener un golpe único contundente que nos ha permitido que más del 80% de los incendios forestales de la región hayan sido sofocados en menos de cinco hectáreas. Por otro lado, también es reflejo del esfuerzo que hemos hecho como gobierno para dotar de equipamiento y equipos humanos a la Corporación Nacional Forestal y también a Bomberos», dijo el secretario ministerial.

Gracias a los 306 brigadistas forestales, camiones aljibes, piscinas, recursos aéreos, entre otros, a la fecha la región ha perdido a causa del fuego 436,47 hectáreas de bosque, en comparación a las 1.813,83 hectáreas que se registraron la temporada pasada en la misma fecha. Cabe señalar, que el 99,7% de los incendios forestales son provocados por acción humana, sea con o sin intencionalidad.

“Tenemos cerca de un 75% menos de superficie afectada, y estamos muy contentos. Esto se debe a varios factores: hoy tenemos muchos recursos, contamos con un sistema de combate que llamamos golpe único (despliegue de la mayor cantidad de recursos para el combate), lo que permite que los incendios forestales se controlen en muy breve lapso y con menos superficie afectada. Además tenemos un equipo de prevención de incendios, quienes todos los días salen a terreno, capacitando a las personas. Por otra parte el efecto de la pandemia, ya que al inicio de la temporada, al haber menos gente en terreno o haciendo camping también disminuyó la probabilidad de incendios, no obstante, últimamente hemos visto que la gente está saliendo más, por lo que hago un llamado a que nos ayuden, y recuerden que está absolutamente prohibido el uso del fuego”, indicó el Director Regional de CONAF.

En cuanto al compromiso en la protección de nuestros recursos naturales, el Seremi de Agricultura dijo: “Quiero reiterar el llamado a la prevención, es responsabilidad de todos; hoy las quemas agrícolas están prohibidas en toda la región, por lo tanto, cualquier quema agrícola que usted vea es ilegal, el llamado que hacemos es a denunciarlo (…), se ha dispuesto de un número, el 600 400 0101, que es el teléfono de Denuncia Segura, donde usted puede denunciar anónimamente si sabe de personas que están haciendo mal uso del fuego, o queriendo intencionalmente quemar nuestra región, la línea de CONAF al 130 también está disponible, junto al 133 de Carabineros y 134 de la PDI.»

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec