Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

CONAF capacita a 64 habitantes de la región de O’Higgins para trabajar en el sector agroforestal y de ecoturismo

By Diario Rancagua | on 29 diciembre, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

La instrucción se concretó a través del Programa de Formación, Capacitación y Empleo (PROFOCAP), iniciativa del Ministerio de Agricultura, desarrollada de manera conjunta con los ministerios del Trabajo y de Desarrollo Social

En la comuna de Rancagua se desarrolló la certificación de 64 trabajadoras y trabajadores que este año fueron parte del Programa de Formación, Capacitación y Empleo (PROFOCAP), una iniciativa del Ministerio de Agricultura, ejecutada a través de Conaf, junto a los ministerios del Trabajo y de Desarrollo Social.

El programa benefició a habitantes de las comunas de Graneros, Rengo, Chépica, Las Cabras y Pichilemu, quienes fueron capacitados para trabajar en el sector agroforestal y ecoturismo, como viveros, fundos agrícolas y servicios locales.

El acto de certificación estuvo encabezado por el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, junto al delegado presidencial regional de O’Higgins, Fabio López, el seremi de Agricultura, Cristian Silva, la seremi del Trabajo, Doris Rodríguez, y la directora regional de Conaf, Mercedes Jorquera.

Tras entregar la certificación a las 56 mujeres y ocho hombres de la región de O’Higgins, el subsecretario Guajardo, destacó las herramientas que entrega este programa y su impacto en la comunidad. “En esta iniciativa confluye el servicio público, los municipios y las empresas privadas, así como también el esfuerzo de cada uno de los participantes. Además, es un programa que empodera a mujeres y hombres, quienes reciben las competencias necesarias para poder acceder a un trabajo digno, uno de los principales mandatos de nuestro gobierno”, señaló.

Este programa surge como respuesta de Conaf, al mandato de apoyar al Sistema Intersectorial de Protección Social, incorporando el concepto de desarrollo integral de las personas que participan del mismo, con el fin de colaborar en la superación de la condición socioeconómica de estas personas.

Los beneficiarios, que son parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social, fueron contratados por Conaf para acceder a las capacitaciones, gracias al financiamiento del Ministerio del Trabajo. Esta contratación se realiza por la mitad de un sueldo mínimo, requiere el cumpliendo de una jornada laboral de cinco horas diarias y culmina con una pasantía en alguna de las empresas colaboradoras del área de servicios y agrícola.

Paola Tobar, beneficiaria de la comuna de Las Cabras, agradeció la oportunidad y el adquirir “todos los conocimientos y herramientas que durante estos cuatro meses nos han entregado para poder afrontar nuevos retos en nuestras vidas laborales, y agradezco, además, a nuestras profesoras que nos enseñaron a nunca bajar los brazos y a perseverar ante todas las dificultades.”

Históricamente más del 30% de estos beneficiarios y beneficiarias vuelven a trabajar o consiguen su primer empleo, por lo que el PROFOCAP, se ha transformado en una herramienta de fomento para el empleo. Así lo señala la directora regional de Conaf, Mercedes Jorquera. “Este programa cambia la vida de las personas que participan durante los cuatro meses de su desarrollo, ya que los acerca al mundo laboral al ser contratados y les da las herramientas reales para que puedan buscar nuevas fuentes laborales”, dijo.

Durante este año el programa realizó cinco salas de cursos de competencias laborales, con temáticas como: comunicación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, alfabetización digital y microemprendimiento. Además, conformó una sala de oficio en mantención de áreas verdes y paisajismo./

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Comienza a implementarse Programa para formar Líderes Ambientales Comunitarios en O´Higgins

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Conoce los 6 trámites más solicitados por videoatención del IPS

    20 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec