Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Con We Tripantu virtual y conversatorio se conmemoró el solsticio de invierno en la Región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 25 junio, 2020 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Educación Policial

Una conmemoración diferente realizaron los pueblos originarios en esta ocasión, debido a la situación de pandemia

El 20 de junio ocurrió el solsticio de invierno, y con ello la noche más larga del año, cuando el sol alcanza su punto más lejano en el hemisferio norte, retornando hacia el hemisferio sur. Para gran parte de las culturas originarias, esta fecha señala un cambio que se vincula con la renovación de los ciclos naturales de la tierra y de las existencias individuales y colectivas. Por tal motivo el pueblo mapuche realiza la conmemoración, también conocida como We Tripantu.

Sin embargo, debido a la actual situación de pandemia, la celebración este año fue desarrollada en forma virtual.  La Mesa de Cultura de los Pueblos Originarios de la Región de O’Higgins, en conjunto con la Subdirección de Pueblos Originarios, del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, realizó por videoconferencia la conmemoración el pasado sábado.

En la actividad se buscó reproducir un We Tripantu vivencial, y para ello se convocó a los participantes antes de la salida del sol. Una de las agrupaciones participantes realizó una ceremonia simbólica, sin visibilizar imágenes.  A continuación, los participantes realizaron un conversatorio íntimo, con diferentes temáticas, y agradeciendo la oportunidad de compartir en comunidad.

En este simbólico We Tripantu participó la seremi Lucía Muñoz Sandoval, quien señaló y valoró la importancia de reunirse y compartir en estos momentos de pandemia. Considerando que en el contexto que vivimos, es el momento en que debemos comprometernos aún más, en la protección y en el autocuidado, por lo que realizar actividades virtuales se vuelve muy importante y hoy es la forma de compartir y mantener a las comunidades unidas espiritualmente.

En tanto que el día martes 23 de junio se realizó un “Conversatorio sobre el sentido del We Tripantu”, transmitido por el Canal de YouTube de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, del Servicio Nacional de Patrimonio (SUBPO Pueblos Originarios), donde participaron José Quintulen, Presidente de la Asoc. APO de Mostazal; Walter Pichilonko, de la Asoc. We Rayen Mapu de Graneros; junto con Nelly Antiman de la Asoc. We Rupü de San Fernando. Además, estuvo José Ancan, Subdirector Nacional de Pueblos Originarios, del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. Actuaron como moderadores Pablo Ramírez, Encargado Regional de la Subdirección de Pueblos Originarios junto Leslie Araya, Encargada Regional (S) del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec