Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Con la utilización de plantas libres de virus otro futuro se prevé para el cultivo del ajo

By Diario Rancagua | on 25 noviembre, 2019 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Atrás estarían quedando los bajos rendimientos en el cultivo del ajo, según evaluaciones realizadas por investigadores de INIA, con la utilización de planta libres de virus

En un Día de Campo, realizado el martes recién pasado, en la Unidad Demostrativa, ubicada en INIA Rayentué, profesionales de esta institución del agro, dieron a conocer los resultados de la evaluación en el segundo ciclo de cultivo en campo, bajo malla antiáfido, temporada 2019; utilizando plantas libres de virus generadas por INIA. En esta oportunidad los más de treinta asistentes, entre ellos agricultoras y agricultores, además de profesionales del rubro, pudieron apreciar el calibre y peso de los bulbos, condición que aumenta significativamente el rendimiento de esta hortaliza, versus el método tradicional de cultivo con la utilización de diente-semilla, que los agricultores mantienen por años en sus predios.

Cabe señalar que esta situación está siendo promovida, en la región de O’Higgins, por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Rayentué, con el financiamiento del Fondo de Innovación para la  Competitividad FIC y el gobierno Regional, a través del proyecto “Valorización y Diversificación del cultivo del ajo”, cuyo fin es obtener una producción libre de virus y la identificación de atributos nutracéuticos conducentes a la obtención de un producto de calidad.

A la luz de los resultados, la doctora, Mónica Madariaga, coordinadora del mencionado proyecto FIC,  e investigadora de la Unidad de virología en INIA, señaló “esta es una muestra en terreno,  de que con semillas de ajos libre de virus mejorarán los rendimientos, además de obtener bulbos más atrayentes y con mejor apariencia. Para conseguir estos resultados, agregó la profesional,  siempre hay que tener presente que la semilla es la base de la producción, su calidad permite expresar todo el potencial de la planta, para al final de temporada cosechar bulbos de buen calibre, que por ende son más atractivos para el mercado, tanto nacional como internacional”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec