Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Con gran asistencia de público culminó la primera versión de la Escuela de Extensión Artística UOH

By Diario Rancagua | on 12 enero, 2019 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Educación Local

Nueve actividades sellaron con éxito la actividad desarrollado por la Dirección de Extensión de la Universidad de O’Higgins

En la búsqueda del posicionamiento de las artes como un valor en la experiencia personal y educativa, la Dirección de Extensión de la Universidad de O’Higgins desarrolló la primera Escuela Artística de Verano, iniciativa que entregó una alternativa de formación centrada en una visión disciplinar de las artes, pensada para ser accesible a diferentes comunidades de la región de O’Higgins.

En la actividad, que se realizó entre 7 y 11 de enero en el Campus Rancagua, se realizaron diferentes talleres centrados en la dirección coral, patrimonio cultural latinoamericano, arreglos musicales, enseñanza artística, danza y arte contemporáneo.

Para la realización de los cursos, la Escuela Artística de Verano contó con la participación especial de dos profesores extranjeros, la profesora Andréia Veber y Alexandre Gonçalves, ambos provenientes de la Universidad Estadual de Maringá (Brasil), junto al equipo docente del área de Extensión UOH, Bárbara Carreño (Coro), Claudia Osorio (Artes Visuales), Miguel Castro (Composición), Héctor Gamboa (Folclore).

Para el Director de Extensión de la Universidad de O’Higgins, Dr. Carlos Poblete, la actividad “constituye un espacio de formación muy importante para la región, que abre una iniciativa pionera en la formación disciplinar en artes. Ofrecimos a la comunidad un conjunto de seminarios, cursos y talleres, dirigidos tanto a públicos especializados como también a quienes disfrutan la práctica artística como una vía para el desarrollo personal. Todo esto, refleja nuestra convicción de la importancia de construir comunidad por medio del arte y la cultura.”

Sobre la gran convocatoria que tuvo la Escuela, Carlos Poblete aseguró que “es un indicativo que refleja un interés profundo por el arte en nuestra región y que responde a la pregunta ¿Dónde se forman los artistas en O’Higgins? Aquí han podido adquirir nuevos conocimientos y apunta directamente lo que queremos realizar construyendo este tipo de espacios, comenzando con un proyecto de verano, y, a partir de marzo, tener una instancia constante y que se construya en el futuro”.

Por su parte, para Alexandre Gonçalves, académico de la Universidad Estadual de Maringá, la actividad “ha sido una experiencia muy positiva y muy enriquecedora. Tenemos alumnos y alumnas muy comprometidos e interesados en los distintos temas, por lo que quedamos más que satisfechos con lo realizado en la Escuela. Espero seguir participando de este tipo de actividades, ya que es positivo para la región seguir fortaleciendo su identidad cultural”.

En tanto, para Claudia Osorio, profesora del taller de Arte Contempóraneo en el Aula y encargada del proyecto Museo de Arte Contemporáneo UOH, “esta ha sido una semana maravillosa, donde han surgido cosas muy interesantes en la búsqueda de generar un diálogo sobre como reafirmar los procesos artísticos y llevar estos procedimientos de metodología en el aula, en lo que es la construcción colectiva, y, a su vez, trabajando en una necesidad de exteriorizar espacios de arte contempóraneo y manifestaciones artísticas en general”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Senador Juan Luis Castro exige reposición inmediata de sensores de glucosa en Hospital Regional de Rancagua

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Ministerio de Agricultura rinde cuenta pública 2024-2025 con foco en seguridad alimentaria, riego y aumento de exportaciones

    25 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec