En el Teatro Regional Lucho Gatica, INACAP Sede Rancagua celebró a su Generación 2025. En un despliegue de siete emotivas ceremonias desarrolladas entre el 3 y 5 de noviembre, la institución entregó sus títulos a más de 1.400 nuevos técnicos y profesionales, quienes cerraron oficialmente su proceso formativo en la casa de estudios
Durante las jornadas, recibieron sus títulos, jóvenes y adultos de más de 40 carreras, técnicas y profesionales, distribuidas en las áreas de Construcción, Administración, Mecánica, Logística, Minería, Electricidad, Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, Automatización y Robótica, Diseño, Salud, Gastronomía y Agroindustria.
Las ceremonias fueron encabezadas por el vicerrector de Sede INACAP Rancagua, Angelo Palazzi Lander y contó con la presencia de autoridades académicas, junto a familiares y amigos, quienes compartieron la alegría de los nuevos profesionales por este importante logro educativo.
El vicerrector de INACAP Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander destacó el compromiso como institución con la Educación Técnico Profesional de la región “Siempre estas ceremonias nos llenan de alegría y orgullo, pues como INACAP estamos comprometidos en otorgar la mejor formación técnica profesional a nuestros estudiantes que les permita aprender de manera practica cada materia que cursan, logrando con ello un porcentaje superior al 90 % de empleabilidad al primer año de egreso, lo que habla no sólo de la formación en nuestras aulas y talleres, sino que de las capacidades de adaptación al mundo laboral”, y agregó “ a cada uno de nuestros titulados les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que comienzan y en su ingreso a la red de ex alumnos donde continúan vinculados con INACAP Sede Rancagua, instancia en la que podrán contar con educación continua, especialización, networking con empresas y apoyo a sus emprendimientos a través de nuestro Fab Lab y Crea Empresa”.
Un detalle simbólico marcó cada ceremonia, la entrega de un distintivo PIN, símbolo con el que se dio la bienvenida oficial de los nuevos profesionales a la red de exalumnos de INACAP, la más extensa del país. Dicha red constituye un valioso activo para su desarrollo, facilitando la conexión con oportunidades laborales, programas de perfeccionamiento y recursos para el emprendimiento.
Para Natalia Nuñez, de Rancagua y egresada de Técnico en Enfermería, su paso por INACAP Sede Rancagua fue una etapa muy valiosa e importante señalando que “es un muy buen centro de formación profesional, muy buenos profesores y estructura lo que me permitió contar con la mejor enseñanza en mi área.” Asimismo, lo fue para Camila Castro, titulada de Técnico en Gastronomía y oriunda de San Vicente de Tagua Tagua “la experiencia de estudiar en INACAP Sede Rancagua fue muy buena, me ha abierto muchas puertas y que hoy me permite hacer la continuidad de estudios en otra sede en Santiago, permitiéndome avanzar y llegar lejos”, señaló.
Sebastián Galaz Espinoza, proveniente de la comuna de Peralillo y egresado de Tecnología Agrícola, valoró positivamente su paso formativo en las aulas de INACAP Sede Rancagua y las competencias adquiridas, las cuales le han permitido insertarse con más herramientas al mundo laboral indicando que “junto con trabajar y estudiar pude continuar sus estudios y finalizarlos. Fue una linda experiencia con un excelente ambiente de profesores y equipamiento dando todas las facilidades para crecer y aprender”.
Desde la dirección de Admisión y Comunicaciones invitan a la comunidad a conocer la oferta académica de INACAP Sede Rancagua. Para ello, pueden acercarse a sus dependencias, ubicadas en Avenida Nelson Pereira 2519 o en el portal www.inacap.cl donde junto con conocer las carreras podrán informarse detalladamente de los beneficios y el acceso a gratuidad.






