Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Con éxito se desarrolló diálogo regional sobre actualización de Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

By Diario Rancagua | on 5 octubre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente

En la Casa de la Cultura de Rancagua se desarrolló la actividad que convocó a más de 70 personas: representantes organizaciones ambientales, servicios públicos, municipios, empresas, juntas de vecinos, entre otros, provenientes de las tres provincias de la región de O´Higgins

Con una alta participación ciudadana, convocando a múltiples actores de la sociedad civil, organizaciones ambientales, municipios, servicios públicos, dirigentes sociales, sector privado y vecinas y vecinos de diversas comunas, se desarrolló el diálogo regional liderado por la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins, para recoger las opiniones en torno a propuesta de Modificación de la Ley 19.300 de Bases Generales de Medio Ambiente.

La institucionalidad ambiental en Chile tiene su origen en la Ley Nº19.300 de 1994 que establece Bases Generales del Medio Ambiente. Con ella, entre otras cosas, se creó el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), la que concentró tanto la creación de normas y planes, como la evaluación ambiental y su fiscalización.

A más de diez años de funcionamiento de la actual institucionalidad ambiental y a casi 30 años desde la 19.300, existe un diagnóstico transversal sobre sus necesidades de mejora para responder a los desafíos ambientales del siglo XXI. Para ello, se realizaron diálogos ciudadanos en todas las regiones del país, cerrando este ciclo con la región de O´Higgins.

“Agradecemos a quienes participaron de este diálogo, demostrando su entusiasmo y compromiso con el medioambiente. Hemos recibido diversas opiniones ciudadanas respecto de lo que se debe incorporar, aquello que se debe modificar o perfeccionar, lo que será un valioso insumo para la elaboración de un Proyecto de ley sobre la materia, que el Ministerio del Medio Ambiente presentará en su oportunidad al Congreso Nacional para su debate democrático”, señaló tras la actividad, Giovanna Amaya, Seremi del Medio Ambiente O´Higgins.

La presentación de la propuesta de modificación de la Ley 19.300 de Bases generales del Medio Ambiente, sus aspectos técnicos y contexto jurídico, estuvo a cargo de la asesora de Gabinete del Ministerio del Medio Ambiente, Victoria Belemi, mientras que Sergio Rivas, profesional de Participación Ciudadana del Ministerio del Medio Ambiente fue el encargado de exponer sobre la importancia de participar en este proceso ciudadano.

Tras la actividad, Germán Espinoza, miembro de Eskarabajo Compost señaló que “nosotros encontramos súper positivo que se abra el dialogo a las comunidades, que se haga partícipes a las personas que padecen hoy día los problemas de cambio climático en una Ley sumamente importante como lo es la de Bases del Medio Ambiente”.

Las exposiciones dieron paso al trabajo de grupos en el que las y los participantes pudieron exponer sus recomendaciones a la modificación de la Ley 19.300, sugiriendo entre otras medidas: una mejora en los tiempos de acceso a la información ambiental de proyectos ingresados al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), robustecer la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para lograr fiscalizar antes de que se provoque el daño ambiental en los territorios, además de que todas las normas deben ser creadas tomando en cuenta la triple crisis ambiental: cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec