Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Con casi mil casos activos en Rancagua, Colmed O’Higgins preocupado por altas cifras en la región

By Diario Rancagua | on 9 junio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

“Las cifras actuales han sido las más altas en lo que va del año, agregando que los factores climáticos, ad portas de entrar a invierno, no ayudarían a la disminución del virus”

Como en la peor etapa de la pandemia, es la calificación que realiza la directiva del Consejo Regional de O’Higgins, donde los altos números no han cedido, pese a las 8 semanas en cuarentena en la Capital regional, la que según sus cifras nunca debió haber pasado a Fase 2.

Las comunas con mayor número de casos son Rancagua con, Machalí, Mostazal  y Rengo. Dejando en evidencia que la alta movilidad en estas comunas, pese a que varias de ellas están en cuarentena, no ha tenido la eficacia que se esperaba, en la disminución el contagio.

Durante el fin de semana nuevamente se realizaron fiestas clandestinas; de las denunciadas y fiscalizadas una en Machalí y dos en Pichilemu, dejando en claro que la ciudadanía no cumple con los protocolos básicos que permitan bajar las cifras de contagio.

Las cifras actuales han sido las más altas en lo que va del año, agregando que los factores climáticos, ad portas de entrar a invierno, no ayudarían a la disminución del virus.

Para la Directiva del Colmed O’Higgins es preocupante las altas cifras, sobre todo en Rancagua, donde se ha visto una alta movilidad incluso en cuarentena, lo que se traduce en el incremento de nuevos casos. En esta nueva cuarentena se espera que la ciudadanía baje la movilidad ya que los equipos de salud están trabajando al máximo de sus posibilidades pese a estar extremadamente agotados, y la disponibilidad de camas es muy baja.

Hacemos un llamado a un buen uso del pase de movilidad ya que es un instrumento que, si bien da facilidades de desplazamiento a la ciudadanía, no hay suficiente personal para la fiscalización; por lo que no esperar a que se realice el control, sino a aplicar el autocuidado.

El panorama, no es positivo y favorable en comparación a la misma fecha del año anterior, lo que augura que tengamos una tercera ola antes de empezar el invierno con todas las consecuencias y complicaciones que ya vivimos en el 2020.

Entre todos saldremos adelante.

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec