Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

¿Cómo nos afecta la presencia de microplásticos y microfibras en el mar?

By Diario Rancagua | on 19 julio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Medio Ambiente Salud Sin categoría Sociedad

Recientemente un estudio en el que participaron investigadores del Instituto Antártico Chileno (INACH), demostró que un 100% de almejas antárticas analizadas contenían microfibras y más del 90 % presentaron microfragmentos, siendo celulosa y plástico la mayoría de estos

Rodolfo Rondón, uno de los autores del artículo, indicó que “los principales polímeros que constituyen las microfibras y microfragmentos de plástico fueron el tereftalato de polietileno y el acrílico, asemejándose a otros estudios realizados en peces que habitan aguas de la isla Rey Jorge”.

Marcela Núñez, docente de área de energía calidad y ambiente, de la Escuela de Procesos Industriales de IACC, explicó que “los microplásticos son pequeños fragmentos que se van produciendo debido a la degradación del plástico en sí, y la microfibra es lo que se produce a partir de la descomposición, por ejemplo, del lavado de ropa, ahí van saliendo pequeñas fibras que afectan al medio ambiente”.

Por otra parte, destacó que “aquí hay una arista ambiental que tiene que ver con la calidad de vida y la salud de estas especies, y también está el efecto en la salud de las personas que ingieren estos alimentos. Generalmente estos microplásticos están adheridos al cuerpo de la almeja, porque cuando se tratan de forma deficiente van a dar a los océanos por las aguas residuales o en desechos, ahí se pueden ingerir al absorberse por el agua o que los alimentos de estos organismos también tengan presencia de microplásticos, así se va afectado toda la cadena alimentaria”.

La ingeniera ambiental indicó que estos elementos encontrados, son consecuencia de lo que se ha ido desechando hace miles de años, considerando que la degradación del plástico puede ser de 50 a más de mil años, aunque precisó que esto “depende del tipo de plástico debido a su densidad”.

Respecto de lo que ocurre con otros productos del mar, Marcela Núñez explicó que “hay estudios recientes que indican que incluso dentro de especies de peces se ha encontrado microplásticos, en su estómago. La ventaja entre comillas es que cuando uno ingiere este tipo de alimentos no se ingiere esta parte del animal, por eso no se presenta como un problema tan grave como la almeja que se consume de forma directa, pero no cambia la gravedad de la situación”.

Cabe destacar que, según información publicada por Greenpeace España, ocho millones de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos. Si bien se desconoce la cantidad exacta de plásticos se estiman que son unos 5-50 billones de fragmentos de plástico, sin incluir los trozos que hay en el fondo marino o en las playas.

Si quieres conocer más sobre las carreras relacionadas con medio ambiente de IACC, puedes conectarte con Escuela de Procesos Industriales | Instituto IACC

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec