Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cómo evitar que tu refrigerador se convierta en un cultivo de bacterias

By Diario Rancagua | on 4 julio, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sin categoría Sociedad

El especialista advierte que malos hábitos como no limpiar derrames, mezclar alimentos crudos con cocidos o guardar productos vencidos pueden convertir a su refrigerador en un verdadero foco de contaminación

Tu refrigerador puede parecer limpio, pero si no se mantiene con higiene y orden, podría transformarse en el lugar perfecto para que proliferen bacterias peligrosas para nuestra salud.

Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, advierte que gérmenes como Listeria monocytogenes, Salmonella o Escherichia coli pueden sobrevivir y multiplicarse incluso a bajas temperaturas si se descuidan las condiciones básicas de conservación.

“Muchas de estas bacterias provocan enfermedades gastrointestinales que van desde cuadros leves con diarrea y fiebre, hasta infecciones graves como la listeriosis, especialmente peligrosas para embarazadas, adultos mayores y personas inmunocomprometidas”, señala la nutricionista.

Errores más comunes

Existen algunas prácticas habituales que pueden favorecer la llamada contaminación cruzada, como guardar alimentos sin tapar, dejar carnes crudas junto a productos listos para el consumo, no limpiar derrames o sobrecargar el refrigerador con comida . Rojas menciona que incluso dejar alimentos calientes dentro del refrigerador o mantener productos vencidos puede alterar la temperatura interna y favorecer la proliferación de microorganismos.

Una buena manera de evitar este escenario, según la académica, es organizar el refrigerador de forma estratégica .

Las carnes crudas deben ir en la parte más baja en envases herméticos; los alimentos cocidos en las repisas superiores, bien tapados, y las frutas y verduras en compartimientos específicos separados del resto de la comida.

Rojas sugiere usar envases de vidrio o plástico libre de BPA, etiquetar los alimentos con fecha de preparación y aplicar el método FIFO ( first in, first out ), para que lo que entra primero, se consuma primero.

Temperatura y limpieza frecuentes

De acuerdo con el especialista, el refrigerador debe mantenerse entre 0°C y 4°C , mientras que el congelador debe estar a -18°C o menos. “Esto evitará que los productos ingresen en la llamada “ zona de peligro ”, que es entre 5°C y 60°C, rango de temperatura en el que las bacterias se multiplican rápidamente”, explica.

Por otro lado, también recuerda la importancia de una buena limpieza del refrigerador: al menos una vez por semana. » Lo ideal es hacerlo con agua tibia y bicarbonato o vinagre. Para desinfectar se puede usar agua fría con cloro (5ml por litro). Obviamente, debe desenchufar el equipo, sacar todos los alimentos y desmontar repisas y gavetas», añade.

Además, sugiere evitar abrir el refrigerador innecesariamente, controlar el termostato y planificar el menú de la semana para reducir las mermas y aprovechar los productos antes de que venzan.

Para terminar, indica estar atento a señales de alerta como mal olor, cambio de color, textura viscosa, moho o sabores anormales que indican que el alimento ya no es seguro de consumir. “La desecación también es un signo de deterioro, ya que puede alterar la calidad del alimento, incluso si sigue estando frío”, concluye.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • La Corporación Cultural de Mostazal da vida al “Mes del Teatro” en la comuna

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • La Corporación Cultural de Mostazal da vida al “Mes del Teatro” en la comuna

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Vacaciones en mi Jardín: Director ejecutivo de Fundación Integra visita establecimiento del programa Vacaciones en mi Jardín en educativo en San Fernando

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Ejercicio en invierno: recomendaciones para cuidar el cuerpo y proteger el corazón

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec