Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cómo evitar intoxicaciones alimentarias en fiestas de fin de año

By Diario Rancagua | on 22 diciembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Las intoxicaciones alimentarias son una de las principales causas de atención en los servicios de urgencia durante celebraciones de navidad y año nuevo

La alegría y festividad de las celebraciones de fin de año pueden ser opacadas rápidamente si no consideramos el riesgo de las intoxicaciones alimentarias.

Así lo señala el toxicólogo y director de la Escuela de Química y Farmacia de la UNAB, Fernando Torres, quien menciona que celebrar con abundantes y deliciosas comidas nos hace estar más vulnerables a sufrirlas.

“Las intoxicaciones alimentarias se producen por el consumo de alimentos contaminados con toxinas producidas por bacterias, por productos de degradación al cocinar los alimentos o por una incorrecta manipulación o conservación” explica el académico.

Agrega también que los síntomas suelen ser poco específicos y se manifiestan con malestar general, náuseas, dolor abdominal, gases, y en ocasiones fiebre o diarrea.

Asimismo, existen malestares producidos por alimentos que se conocen como transgresiones alimentarias, las cuales se producen cuando se ingieren comida en abundancia, sobrecargando el estómago e intestinos.

“La ingesta masiva de alimentos ricos en grasas y azúcares producen ardor en el esófago, distensión abdominal (hinchazón) y diarrea” explica.

Precauciones

Para celebrar sin complicaciones, el toxicólogo sugiere las siguientes precauciones:

·        Si se va a ingerir alimentos en lugares públicos, asegurarse de la higiene al momento de la preparación.

·        Evitar el consumo de alimentos desconocidos.

·        Lavarse las manos antes y durante la preparación de la comida, antes de ingerir alimentos y después de ir al baño

·        Lavar y desinfectar todas las superficies y utensilios empleados en la preparación de la comida

·        Evitar comer pescados, mariscos y carnes que no hayan respetado la cadena de frío, pues el calor favorece la proliferación de bacterias que producen toxinas.

Qué hacer ante síntomas

En caso de manifestar síntomas característicos de una intoxicación alimentaria, se recomienda suspender la ingesta de alimentos y bebidas para lograr una remisión o atenuación de los malestares.

“Si esto no se logra o aparece fiebre y vómitos abundantes, debe rehidratarse y consultar en un servicio de urgencias. No se recomienda el uso de medicamentos antidiarreicos ni antibióticos, a menos que el médico tratante lo estime conveniente, luego de evaluar al paciente y realizar exámenes médicos de laboratorio” advierte

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec