Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cómo diferenciar el apetito real de la ansiedad: una mirada desde la nutrición

By Diario Rancagua | on 26 noviembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

¿Cómo sé si realmente tengo hambre o si estoy comiendo por ansiedad?, una pregunta más común de lo que pensamos

El entorno en el que vivimos y los estímulos a los que nos exponemos repercuten directamente en nuestra relación con la comida, transformándose en algo emocional.

Sentir hambre corresponde a un mecanismo biológico, siendo la forma que el organismo tiene para alertarnos de que necesita energía para poder funcionar. Se manifiesta de manera progresiva y con señales bastante claras cómo sensación de estómago vacío, ruidos abdominales, debilidad, falta de concentración e incluso irritabilidad, lo que desaparece al ingerir algún alimento, por lo que no pasa a ser algo selectivo.

La ansiedad, en cambio, es una sensación repentina, intensa y específica. No responde a necesidades fisiológicas, sino emocionales. La comida se transforma en una vía de escape temporal frente al estrés, la tristeza, el aburrimiento, el cansancio o incluso a la frustración del día a día. Podemos reconocerla por su aparición súbita, sin señales físicas previas, se orienta a alimentos específicos, generalmente dulces, sándwich, snacks o comida rápida. Puede aparecer incluso después de haber comido algo, es muy difícil de calmar con alimentos saludables y al comer se genera un alivio momentáneo pero que muchas veces es seguido de culpa.

La ansiedad busca entonces sensación en vez de nutrición, motivo por el cual se asocia a la ingesta de alimentos más sabrosos que activan los sistemas de recompensa del cerebro.

Confundir el hambre con la ansiedad, se debe a que nuestro cuerpo y mente están profundamente conectados. El estrés aumenta el cortisol, una hormona que puede elevar el deseo de alimentos calóricos. El cansancio altera nuestras señales de saciedad y la rutina acelerada nos desconecta de lo que sentimos, por lo que comer se vuelve un mecanismo de regulación emocional.

La invitación es a antes de comer, detenerse unos segundos y pensar ¿Tengo señales físicas de hambre?, ¿Qué tipo de alimento estoy buscando?, ¿Cuándo fue mi última comida? y de esta manera intentar diferenciar entre hambre y ansiedad, lo que permitirá mejorar la relación con la comida.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Brigada de Homicidios de la PDI investiga homicidio y homicidio frustrado en Graneros

    26 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Brigada de Homicidios de la PDI investiga homicidio y homicidio frustrado en Graneros

    26 noviembre, 2025 - Comentario
  • O’Higgins refuerza su preparación ante partos de urgencia con nueva jornada del CIRA

    26 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipalidad de Rancagua iluminó su edificio central por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    26 noviembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec