Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Columna de opinión: UOH ….Dr. Hugo Juanillo- Maluenda…A no olvidar las personas mayores en tiempos de Covid-19

By Diario Rancagua | on 30 marzo, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud Sociedad

Finalmente, en Chile sucedió lo que hace unos meses parecía remoto: la propagación de Covid-19, nombre brindado a la enfermedad causada por coronavirus

Tras 10 días de la detección del caso cero en Chile, el Ministerio de Salud anunciaba que los casos confirmados de Covid-19 ascendían a 43 personas. Hasta ese momento existía cierta incredulidad que la Región de O’Higgins no tuviera casos confirmados, pese a que era consabido que esto sería pasajero.

Fue así como el 18 de marzo se informaron los primeros casos confirmados de la región: un hombre de 40 años de la comuna de Machalí y una mujer de 39 años de Requínoa. El Covid-19 ya era una realidad en la VI región e inauguraba su aparición durante la Fase 4 (transmisión sostenida de Covid-19 con capacidad de generar brotes en la comunidad), momento en que se extremó la alerta a grupos vulnerables como los mayores de 60 años, quienes tienen un alto riesgo de presentar un cuadro grave de infección asociado a una alta mortalidad.

En la Región de O’Higgins, el último censo poblacional estimó que el 11% de la población corresponde a mayores de 65 años, lo que hace que más de alguna persona mayor integre nuestro círculo social más íntimo. En consecuencia, es urgente reforzar las medidas preventivas en todo el país, como lavar frecuentemente las manos con agua y jabón y mantener distanciamiento social de al menos un metro entre personas.

Sin embargo, al acatar esta última medida, se puede de manera inconsciente segregar u olvidar a las personas mayores, en especial a quienes viven solas. Por lo mismo es que el esfuerzo y compromiso por cumplir con estas simples medidas serán claves para atenuar una transmisión desbordada de Covid-19 en los próximos meses. Complementar estas medidas con llamadas telefónicas o videollamadas, permitirán aminorar los sentimientos de aislamiento, tristeza e incertidumbre que se viven por estos días; además de ofrecerles nuestra colaboración para comprar lo que necesiten en farmacias o supermercados para evitar una exposición innecesaria de las personas mayores a aglomeraciones.

Juntos podemos superar esta catástrofe sanitaria causada por Covid-19 que ya cuenta con más de 2.000 casos confirmados y ocho fallecidos a nivel nacional, la que también nos exhorta a ser conscientes y solidarios con nuestra sociedad, en especial con quienes ya dieron todo por Chile.

Dr. Hugo Juanillo-Maluenda

Docente Adjunto

Escuela de Salud de la Universidad de O´Higgins

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec