Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Columna de opinión: Nuestro país avanza, cuando la violencia contra las mujeres retrocede

By Diario Rancagua | on 8 marzo, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Sociedad

Desde 1957, cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que no sólo nos recuerda la muerte de 146 mujeres en el incendio en Nueva York, sino que reconoce la lucha de miles de mujeres en avanzar en igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, y también sobre los desafíos y brechas para construir un Chile más justo.

Este 8M nos encuentra con una gran noticia: nuestro país contará con una Ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, un hito histórico que fue aprobado de manera transversal y que tardó siete años en hacerse realidad, luego de que esta iniciativa fuese ingresada al parlamento por la primera ministra de la Mujer del país. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, le dio prioridad legislativa e introdujo actualizaciones e indicaciones relevantes para el abordaje integral de la violencia de género en la actualidad.

Esta ley permite contar con un marco normativo amplio que reconoce la violencia de género en sus distintas expresiones y que mandata y promueve la acción de los distintos organismos del Estado para su abordaje; lo que se traducirá en mejoras concretas tendientes a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.

Entre muchos otros aspectos, una vez promulgada, la ley fortalecerá la fiscalización de las medidas cautelares y establecerá un mecanismo de supervisión judicial para garantizar su cumplimiento y pertinencia. Además, amplía las medidas cautelares a delitos y agresiones que ocurran fuera de relaciones filiales, afectivas o de convivencia, pues hasta ahora, solo se pueden decretar medidas cautelares inmediatas en los casos de violencia intrafamiliar.

En estos dos primeros años de Gobierno, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha tenido avances relevantes para las mujeres, implementando acciones que abordan las distintas violencias -económica, sexual, física y psicológica- como por ejemplo, la implementación del sistema para el pago efectivo de pensiones de alimentos que permite abordar un problema que históricamente ha afectado a muchas madres y cuidadoras;  la Ley de reparación de víctimas de femicidio que, entre otras cosas, entrega una pensión a niñas, niños y adolescentes que hayan perdido a sus madres producto de un femicidio. También desarrollamos un intenso trabajo legislativo para contar con mejores políticas para las mujeres, como las leyes de Conciliación, de 40 horas y la Ley Karin contra el acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo.

A su vez, a través del Fondo de Igualdad, en el marco del Plan Chile para Todas, se implementaron cerca de 40 iniciativas que promueven los distintos ministerios y servicios del Estado para fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la calidad de vida de las mujeres. Esto entre muchas otras acciones que implementamos y seguiremos impulsando.

Continuaremos cumpliendo el compromiso del Presidente Gabriel Boric de contar con al menos un Centro de Atención Especializada en Violencias de Género en cada región, que atenderán a mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo la violencia sexual. Nuestra Región es una de las que será beneficiada con esta política.

Nuestro motor hoy es promover un Chile para Todas, una sociedad que consolide el derecho de vivir vidas libres de violencia de género para todos y todas, las de hoy, ayer y mañana, cuyo trascendido aspira hacia un cambio cultural.

Constanza Valencia Sepúlveda

Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de O´Higgins

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec