Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Columna de opinión Dra. Sonia Correa, Pdta Colegio Médico O´Higgins: Trabajo digno en el embarazo

By Diario Rancagua | on 8 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sin categoría Sociedad

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad no solo para conmemorar los avances en materia de equidad de género a nivel general y en particular para la profesión médica, sino también para visibilizar aquellas deudas que persisten

Una de ellas se da en el ámbito laboral y de la salud de muchas médicas embarazadas que trabajan en el sector público de nuestro país, considerando además que el porcentaje de médicos mujeres ha aumentado en forma significativa en los últimos años, por lo que esta situación se seguirá presentando.

Actualmente, la normativa establece que las trabajadoras embarazadas deben ser eximidas de los turnos nocturnos. Sin embargo, en el caso de las médicas con jornadas de 22 y 28 horas, deben ser reubicadas en turnos diurnos, lo que, en la práctica, resulta en un aumento de su carga laboral a 50 horas semanales. Esta situación, lejos de proteger la salud de la madre y el bebé, pone en riesgo su bienestar físico y emocional, forzándolas a trabajar en condiciones que pueden afectar su embarazo y su recuperación postparto.

Desde el Colegio Médico de Chile, estamos impulsando la campaña “Fin a las 50 horas”, una iniciativa que busca establecer una regulación clara que limite la jornada 22/28 a un máximo de 44 horas semanales en horario diurno para médicas embarazadas. Esta es una demanda justa y necesaria, que no solo protege los derechos laborales de nuestras colegas, sino que también resguarda la calidad de la atención de los pacientes y la seguridad de las médicas en su proceso de gestación.

En este contexto, hacemos un llamado a las autoridades a tomar acción. Desde el COLMED hemos propuesto una modificación legal que permita corregir esta injusticia, garantizando condiciones laborales dignas para las médicas embarazadas. Sabemos que el compromiso del Estado con la equidad de género, la protección a la maternidad y el bienestar laboral, debe traducirse en políticas concretas y en regulaciones que realmente protejan a quienes ejercen su profesión en condiciones adversas, por lo que esperamos contar con el apoyo de las autoridades tanto locales como nacionales, en esta iniciativa.

En este 8M, como gremio, reafirmamos nuestro compromiso con los derechos de todas las mujeres, promoviendo una atención en salud con enfoque de género y garantizando su bienestar en cada etapa de la vida. A su vez, alzamos la voz por nuestras colegas médicas, quienes no sólo son garantes de derechos, sino también titulares de ellos, y merecen ejercer su profesión en condiciones dignas, seguras para ella y su bebé, y justas.

Dra. Sonia Correa Fuentes

Presidenta Colegio Médico O’Higgins

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec