Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Columna de opinión del Pofesor de Estado Carlos Ávila: El cambio climático en peligroso desarrollo.

By Diario Rancagua | on 11 agosto, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Tantas veces hemos expresado ¿ Qué seríamos sin las palabras ? Las que nos permiten decir desde nuestros laberintos cerebrales ideas, sentimientos, saberes. Nos permiten manifestar realidades, fantasías, ansias, dolores, alegrías y esperanzas

La Humanidad de la que somos parte ignora desde cuándo exactamente verbalizamos todo aquello señalado. Que en el principio fue el verbo …, es un modo de decir, pero no indica exactamente cuándo. El proceso evolutivo de la especie es otra forma de señalar que en un momento el hombre habló, y dejó de nombrar con su dedo índice.
Los tiempos que como sociedad nos toca vivir son complejos, el lenguaje nos permite decirlo. Cruza el ser humano estadios, fases de agudas crisis que abarcan los más amplios aspectos de su existencia, y sin la suficiente capacidad para resolver dichos difíciles estados. Las crisis son personales, familiares, comunitarias, de pueblos, de naciones; de gobiernos, de instituciones.
Por estos días … se habla con profusión de la Crisis climática planetaria. No hay lluvias, y las altas temperaturas agobian en distintas latitudes. El agua escasea y la producción de alimentos se hace insegura para abastecer a los millones de bocas que los esperan. La aguda polución de las ciudades hace tóxico el aire que se respira. Los polos norte y sur se descongelan. El cambio climático es un signo en peligroso desarrollo. El crecimiento económico a como dé lugar es un causante del mal. El efecto invernadero tempera sin medida. Los árboles florecen antes de tiempo. Los miles de millones de celulares y sus componentes plásticos contribuyen fatalmente a la intoxicación mundial. En los océanos se han hallado flotando monumentales islas de plástico. Ni las tecnologías, ni el dinero, ni los sistemas políticos – en particular el capitalismo y su arrasante explotación planetaria – resuelven nada sustantivo; la situación se aproxima a la catástrofe. El problema es esencialmente ético y de conciencia social ecológica.
Entonces … ¿ Qué sentido tiene que los seres humanos vivan con la fatal obsesión por tener bienes materiales innecesarios o, vivir como posesos con las ansias por tener y más tener ? Obsesión fatal es aquella con la que viven quienes aspiran al dinero, creyendo que las fracturas y los desequilibrios del espíritu, de la conciencia y de la ética se remedian con él. Vivir así … es apenas sobrevivir de la manera más precaria que el sistema imperante ha impuesto para el mejor dominio de la Humanidad.
‘ Obsesos ‘ y ‘ posesos ‘ son creaciones de una filosofía de existencia para la destrucción de los seres humanos o, para su autodestrucción con los medios y artefactos que el sistema crea y luego ofrece para satisfacer los espejismos, las vanas ilusiones vía el desatado consumismo sin medida. Los términos citados constituyen expresión patológica compulsiva : en un caso es la extrema obsesión por conseguir algo, dinero por ejemplo; el otro concepto refiere al hecho de estar alguien capturado por algún alienante poder.
El diagnóstico está, las consecuencias se conocen, falta el remedio.
Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec