Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Columna de opinión de Giovanna Amaya Peña, Seremi del Medio Ambiente: Los incendios forestales atacan de nuevo: El desafío de tener un verano más saludable

By Diario Rancagua | on 7 enero, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Salud Sociedad

El verano 2025 ha llegado a nuestra región de O’Higgins y trae consigo las altas temperaturas, cielos despejados, y al enemigo que parece más fuerte cada año, los incendios forestales

Conocemos que este reto no solo desaparece nuestra naturaleza, sino que también afecta la salud y la calidad de vida de nuestras comunidades. En una realidad marcada por el cambio climático, este desafío necesita respuestas inmediatas durante las emergencias. La prevención y colaboración permite garantizar un verano más saludable para todos.

El humo de los incendios forestales nos recuerda los riesgos asociados a estos eventos. Este no solo afecta la visibilidad, sino que también transporta partículas finas como el material particulado (MP2.5), capaz de penetrar en los pulmones y el torrente sanguíneo, incrementando el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por ello, la tarea constante es monitorear la calidad del aire para proteger la salud de la población.

Como ya se ha mencionado en reiteradas ocasiones, la región cuenta con cuatro estaciones de monitoreo de calidad del aire en Rancagua, Rengo y San Fernando. Estas estaciones permiten evaluar las condiciones del aire en el valle central, pero el valle de Colchagua y el secano costero, donde se concentra la mayor cantidad de incendios forestales, no tiene monitoreo. Esta brecha impide contar con información en tiempo real para alertar a las comunidades y la toma de decisiones de las Autoridades Regionales y Locales.

Nuevamente, a través de un trabajo colaborativo entre la Seremi de Medio Ambiente y la Universidad de O’Higgins, instalamos dos sensores de monitoreo, ubicados estratégicamente en Peralillo y La Estrella, donde los incendios forestales son recurrentes. Aunque estos sensores no cuentan con validación del Ministerio del Medio Ambiente, han demostrado una correlación del 90% con las estaciones oficiales, proporcionando datos confiables, referenciales y accesibles en línea a través de la página www2.purpleair.com. Con ello, tenemos una cobertura de monitoreo que incluye comunas como Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones.

Es importante recalcar que el monitoreo es solo una de las soluciones. La prevención es el verdadero desafío. En este sentido, la educación y la conciencia ciudadana es necesaria para reducir el riesgo de incendios. Evitemos el uso del fuego en zonas forestales y promovamos acciones de mitigación que incluyan reforestación con especies nativas y el fortalecimiento de la economía circular.

La instalación de los sensores, las estaciones de monitoreo de calidad del aire y la disponibilidad de datos en tiempo real presentan un compromiso conjunto entre la salud y el medio ambiente de los territorios. Estas acciones caracterizan al Gobierno Ecológico del Presidente Boric, por priorizar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente.

La calidad del aire no es solo un componente ambiental; es una cuestión de salud y un reflejo de nuestra capacidad de adaptarnos al cambio climático. En la Región de O’Higgins, podemos enfrentar este desafío estival con acciones concretas, fomentando un compromiso colectivo que beneficie a las nuevas y actuales generaciones.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec