Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Colmed O’Higgins rechaza la actual estrategia del Minsal de Auto Trazabilidad, hay abandono de las autoridades en el seguimiento de casos

By Diario Rancagua | on 26 enero, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

“La Directiva apoya las demandas solicitadas por  casi 100 alcaldes en esta cuarta ola, con la variante Ómicron”

El Consejo Regional del Colegio Médico de O’Higgins rechaza la actual estrategia del Ministerio de Salud que empezó a regir a partir del 20 de enero, dejando en abandono la trazabilidad y  Aislamiento (TTA), menos aún cuando O’Higgins superó el número de casos que hubo en el peak de la pandemia el año pasado.

La Directiva apoya las demandas solicitadas por los casi 100 alcaldes en esta cuarta ola, con la variante Ómicron.

Esta nueva estrategia de autotrazabilidad y nueva definición de caso alerta COVID,  ha significado un avalancha en la demanda de atención en los centros de Atención Primaria, y centros de atención de Urgencia, en busca de la realización de exámenes PCR; todo ello con el mismo personal de salud, sin aumento de recursos para contratación de refuerzos a las ya múltiples actividades agregadas que vienen desempeñando desde el inicio de pandemia. La vacunación COVID, la atención médica a los pacientes COVID, la atención de pacientes crónicos, entre otros, agregando la falta de personal por contagios COVID, lo que disminuye la oportunidad en la atención de pacientes, por todo esto se hace necesario el aumento de refuerzos al personal tanto de APS, como de los hospitales.

A su vez el Colegio Médico de O’Higgins ve con angustia, el traspaso de prácticamente toda la responsabilidad a los municipios, quienes tienen pocos recursos para esa titánica labor.

A través de sus Capítulos Médicos, los que reflejan el panorama regional, han visibilizado el aumento explosivo en las consultas de urgencia tras el cambio en la definición del Minsal, generando problemas para dar respuesta a la demanda de atención de la red asistencial y en particular, para las personas que contraigan la variante Ómicron; problemática que también se manifiesta a nivel nacional, mostrando la sobrecarga y la necesidad imperante de cambio de estrategia.

Se hace necesario el trasferir recursos a la Atención Pública de Salud (APS), quienes deberán hacerse cargo de este explosivo aumento de casos, necesitando hacer la TTA, entre otros.

El Colmed O’Higgins hace un ferviente llamado al Ministerio de Salud, a recapacitar y hacer cambios que permitan y aseguren una atención de calidad para todos los vecinos que contraigan COVID. Además, llama a devolver la trazabilidad a los centros de Atención Primeria,  con aportes de recursos a los municipios para poder hacer las contrataciones que refuercen los equipos y no dejar en abandono de seguimiento a los casos positivos y contactos estrechos.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec