Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Colmed O’Higgins: “No se puede seguir decretando cuarentenas sin apoyo económico para las familias y sin fiscalización adecuada”

By Diario Rancagua | on 31 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

“El Colmed O’Higgins hace un llamado también a todos los vecinos y vecinas que se han realizado por su cuenta el test de antígenos en sus hogares, que si presentan resultado positivo se acerquen hasta un establecimiento de salud para que sea registrado, confirmado, se haga la trazabilidad e identificación de contactos estrechos y poder acceder a licencia médica si corresponde.”

Tras las altas cifras de casos activos y nuevos contagios por Covid en la región, el Consejo Regional de O’Higgins comenta que es imposible seguir decretando cuarentenas al mismo estilo y dinámica que las anteriores, las que han sido demasiado prolongadas, con escasa fiscalización, y sin apoyo económico para las familias. No se ha cumplido el objetivo de esta estricta medida, lo que ha quedado demostrado con los números altos que hemos tenido las primeras semanas posterior al desconfinamiento.

“En esta segunda ola, hemos visto ya en repetidas ocasiones que durante las cuarentenas la movilidad no baja, los emprendedores y comerciantes se ven muy afectados por no poder vender sus productos o servicios y además vemos que el Gobierno no se hace cargo del apoyo económico que necesitan. Hoy son muchas las familias endeudadas, sin trabajo y con su salud mental comprometida, por lo que no soportarán otra medida tan estricta, generando con ello un resultado negativo, es importante reacondicionar el plan paso a paso. Debemos ser disciplinados en el cumplimiento de los protocolos sanitarios, es la única forma de mantener los números bajos”. Precisaron los dirigentes del Colmed O’Higgins.

El Pase de Movilidad permitirá que todos los que están vacunados puedan desplazarse libremente en una comuna en cuarentena o Transición, realizar viajes interregionales entre comunas desde Fase 2. Para el Colmed las condiciones epidemiológicas actuales no son las recomendables para implementar este pase, por eso hace un llamado a la ciudadanía a la disciplina y prudencia con el uso de ese permiso, a no salir de casa si no es necesario, respetar los aforos en los hogares y no recibir visitas, pues el aumento del número de casos nuevos en las últimas semanas y según datos de trazabilidad dados por la Seremi de Salud, es principalmente por contagios en el contexto familiar.

El Colmed O’Higgins hace un llamado también a todos los vecinos y vecinas que se han realizado por su cuenta el test de antígenos en sus hogares, que si presentan resultado positivo se acerquen hasta un establecimiento de salud para que sea registrado, confirmado, se haga la trazabilidad e identificación de contactos estrechos y poder acceder a licencia médica si corresponde.

El autocuidado sigue siendo la estrategia fundamental en frenar la propagación del virus SARS-CoV-2, debemos seguir respetando los protocolos sanitarios, uso de mascarillas, distanciamiento físico e higiene de manos, como parte de la metodología del control de la pandemia, y que permita disminuir la presión sobre una Red Asistencial ya agotada, por el aumento de casos de pacientes tanto ambulatorios, hospitalizados graves y fallecidos.

Las vacunas son una excelente medida, complementaria a las ya enunciadas, para enfrentar esta pandemia; algunas parecen ser eficaces contra el contagio y, los pacientes que lo contraen presentan síntomas de menor gravedad, como lo ha demostrado la estadística de los pacientes hospitalizados en el país. Si bien se ha vacunado a un porcentaje de la población objetivo, no se ve real el tener una población de rebaño para junio 2021, como era lo anunciado al inicio de año con la llegada de las vacunas al país.

Debemos ser disciplinados en el cumplimiento de los protocolos sanitarios, es la única forma de mantener los números bajos. En esta pandemia necesitamos el aporte de todos para poder avanzar, cuidémonos y cuidemos a nuestros seres queridos.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec