Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Colegio Médico región de O´Higgins emitió declaración pública ante aumento de casos Covid 19 y ocupación de camas críticas

By Diario Rancagua | on 4 marzo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El Colegio Médico de O’Higgins ve con preocupación el aumento de casos de COVID-19, y el alarmante estado de ocupación de camas críticas a nivel regional y nacional

A un año de pandemia en Chile, se mantiene un mayor número de camas críticas abiertas y se pretende incrementar el número; sin embargo, el recurso humano capacitado para la atención de los pacientes no aumenta, el Consejo regional lamenta la interrupción de las cirugías electivas ya que aumenta la rezagada lista de espera, pero entienden que es necesaria para priorizar el manejo actual de la pandemia.

Hay un mayor número de casos positivos y hospitalizados a la fecha; y un menor resguardo en algunos grupos, quienes han disminuido la prudencia en las medidas de cuidado. Además, hay mensajes contradictorios y confusión comunicacional por parte de las autoridades, ya que por una parte se habla de las cifras diarias de casos positivos, pero en la otra vereda están los permisos de vacaciones, aperturas de casino, gimnasios y el retorno a clases presenciales, esta última, sin protocolos adecuados de manejo de brotes, aforos o alguna modalidad mixta que permita este retorno escolar.

Tras la llegada de los veraneantes a la capital, en la Región Metropolitana, se están implementando estrategias para contener y hospitalizar a más pacientes que requieren atención sanitaria.  En los meses de enero y febrero, se celebraba la baja de casos en la región metropolitana, lo cual claramente no era por la menor circulación del virus, sino por el desplazamiento de los capitalinos a las regiones. Esta baja «fantasma», ha generado que, tras el retorno a casa, se advierta el aumento de casos positivos y el casi colapso de la red asistencial.

Ahora las regiones deben clonarse para recibir los traslados y además atender a sus propios pacientes infectados, complicando aún más la situación país, en medio de una crisis del personal asistencial capaz del manejo especializado en el nivel secundario.

Por otra parte, los equipos de atención primaria están colapsados con la estrategia del Testeo Trazabilidad y Aislamiento, la campaña de vacunación a la población y las actividades propias de su área, con la presión de su cumplimiento al cien por ciento.

Todas estas situaciones nos hacen llamar a la reflexión a la comunidad, pues a pesar de tener un número importante de población vacunada y algunos en espera de la segunda dosis; el efecto de inmunidad rebaño aún está lejano y las medidas de cuidado sanitario son la fortaleza que permitirá contener el número de contagios masivos, con las consecuentes cuarentenas comunales, medidas que si no están acompañadas de elementos de apoyo por parte de las autoridades, no pueden cumplirse en su totalidad.

A nivel regional hacemos un llamado a las autoridades locales para la continuidad de la mesa Covid Regional y esperamos que tenga poder consultivo y resolutivo con todos los integrantes de la mesa.

Como Colegio Médico O´Higgins invitamos a las distintas autoridades regionales, nacionales y a la comunidad, a sumar esfuerzos para avanzar en este paso a paso.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec