
El COGRID Regional (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres), liderado por el Delegado Presidencial Regional, Fabio López Aguilera
Esto para analizar la Estrategia Regional de Prevención y Combate de Incendios Forestales, evaluar las capacidades operativas disponibles y revisar el escenario proyectado para esta temporada de mayor riesgo.
El encuentro se centró en las fases de mitigación y preparación, destacando el rol fundamental de la coordinación interinstitucional y la prevención ciudadana.
Fabio López Aguilera, Delegado Presidencial Regional señala que «Este es el segundo COGRID que se realiza en la fase de preparación en la variable de incendio forestal dentro de la gestión del riesgo y desastre. Y esto no es un tema baladí, es una situación que nosotros estamos previendo y adelantándonos con distintas estrategias para poder hacer un correcto abordaje en una temporada 2025 y 2026 que a todas luces va a ser una temporada altamente compleja.»
«Por lo tanto, dentro de las distintas estrategias que nosotros hemos ido abordando tanto en los COGRID que se han realizado como también en las distintas mesas técnicas que se han hecho tanto a nivel regional como a nivel provincial, es hacer cosas distintas. Tenemos que tener en nuestra memoria que el mejor incendio es aquel que no se produce.»
Por su parte, Marcelo Montesinos, Director Regional de SENAPRED menciona que «Nos hemos reunido en esta oportunidad en el segundo COGRID regional para las fases de mitigación y preparación de incendios forestales 2025-2026 y una vez más digo porque ha sido incansable todas las herramientas que hemos puesto a disposición de la región para poder estar bien coordinado. Si hay algo que a nosotros nos ha caracterizado es tener una muy buena coordinación, una muy buena predisposición regional y tener a los 23 organismos tanto públicos como privados bien coordinados y eso ha sido fundamental porque ese es el desde, es el punto de partida para poder llegar a buen puerto.»
Finalmente, Rodrigo Illescas, Director Ejecutivo de CONAF, comenta que «Lo que comenta el delegado, es cierto, el mejor incendio es el que no se provoca, pero para eso y cuando se provoquen, les queremos señalar a toda la población que estamos preparados, estamos preparados con lo mejor de lo nuestro, con todas nuestras capacidades, con todos nuestros recursos.»
De esta forma, las autoridades subrayaron que, si bien la prevención ciudadana es el factor más crítico, la región ha cimentado una sólida coordinación interinstitucional para la mitigación y el combate de siniestros, en el marco de la preparación para la compleja temporada que se avecina.