Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Codelco se proyecta para aportar a Chile por 50 años más

By Diario Rancagua | on 20 julio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

El 11 de julio se cumplieron 50 años desde que la gran minería del cobre pasó a manos del Estado y se sentaron los pilares de Codelco. El Teniente avanza con seguridad, eficiencia y una sólida relación con las comunidades para seguir dando todo por la región y el país.

Hace 50 años, un 11 de julio, la gran minería del cobre pasó a manos del Estado y se sentaron los pilares de Codelco, empresa que en estas cinco décadas ha sido clave para el crecimiento de Chile gracias a una operación que pone en primer lugar la vida, seguridad y salud de las personas, y se compromete con un desarrollo sustentable.

Con 116 años de historia, El Teniente es la división más longeva y más grande de la Corporación, y se suma a una mirada de futuro en que espera aportar por 50 años más al desarrollo de la región y del país.

“Somos una empresa pública que siente orgullo de que todas sus ganancias vayan a financiar inversión social. Y si el pasado nos enorgullece, el futuro nos pone el gran desafío que resumimos en la frase ‘Damos todo Chile’, que interpreta el sentido de cada trabajador y trabajadora, propio y de empresas colaboradoras, para cumplir diariamente su tarea con seguridad, eficiencia y respeto por el medioambiente y las comunidades”, manifestó el gerente general, Andrés Music.

Historia y transformación

El Teniente honra una historia de permanentes desafíos, que ha abordado exitosamente. Y hoy -al igual que toda la Corporación- vive un proceso de transformación que apunta al más alto desempeño.

“Debemos ser una organización que desafía sus resultados con innovación y tecnología, buscando permanentemente la excelencia a través del desarrollo de sus equipos y personas en un ambiente de confianza, meritocracia, diversidad e inclusión, en que cada trabajador y trabajadora se empodera y compromete”, resaltó Andrés Music.

Con grandes exigencias técnicas y operacionales propias de la profundización del yacimiento, leyes decrecientes, escasez hídrica y los cada vez más importantes estándares ambientales y comunitarios, el llamado del gerente general a las tenientinas y tenientinos es claro.

“Necesitamos avanzar en el menor tiempo posible en ser socialmente responsables. Preocuparnos y ocuparnos de que nuestras operaciones sean impecables ambientalmente y mejorar la calidad de la relación con nuestras comunidades. Así, habilitaremos un futuro en que El Teniente seguirá dando todo por la región y el país”, enfatizó.

5 compromisos de desarrollo sustentable a 2030

1  Menor huella de carbono: disminuiremos en 70% nuestras emisiones de carbono, y habilitaremos una matriz energética 100% limpia.

2  Menor huella hídrica: reduciremos en 60% el consumo unitario de aguas continentales, al disminuir el make-up (utilización de recursos frescos en las operaciones) de uso de agua continental por eficiencia en los procesos.

3  Economía circular: reciclaremos 65% de los residuos industriales.

4  Nuevo estándar en depósitos de relaves: 100% de depósitos con medidas de sustentabilidad de clase mundial.

5  Desarrollo del territorio con valor social: aumentaremos en 30% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales junto con aumentar la mano de obra local.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec