Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Cifras positivas: La región de O’Higgins crece 4,3% y lidera el repunte nacional

By Diario Rancagua | on 23 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

La Región del Libertador General Bernardo O’Higgins ha registrado un sólido crecimiento de 4,3% en su actividad económica durante el segundo trimestre de 2025

Este resultado no solo supera la cifra nacional, sino que también refuerza el panorama positivo de la economía chilena.

De acuerdo con el informe preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central, quince de las dieciséis regiones del país mostraron crecimiento, contribuyendo al aumento del PIB de la economía nacional en un 3,1%. Este dinamismo generalizado demuestra que la recuperación económica es amplia y no se limita a una sola zona del país.

El Delegado Presidencial Regional, Fabio López Aguilera, se refirió a estas cifras con optimismo: «Tenemos buenas noticias. El Banco Central, a través de su informe de cuentas nacionales, ha entregado el crecimiento del último trimestre. A nivel nacional se ha crecido un 3,1% y nuestra región de O’Higgins ha crecido por sobre ese promedio, en un 4,3%. Sin duda, son excelentes noticias que impactan en la realidad nacional y que, por cierto, queremos destacar.»

Por su parte, el Seremi de Economía, Darío García, destacó la sostenibilidad del crecimiento regional: «La región de O’Higgins vuelve a crecer, está en un 4,3%, el primer trimestre fue un 4,2%, y demuestra un crecimiento sostenible en los últimos seis trimestres. Este último trimestre fue impulsado esencialmente por el sector minero, así que estamos muy contentos. Ha sido uno de los mandatos del presidente Gabriel Boric: trabajar de manera intersectorial por el crecimiento regional y la generación de empleo.»

El impulso en la región de O’Higgins se debe principalmente al excelente desempeño del sector minero y, en menor medida, al crecimiento del sector de servicios. Sin embargo, este avance se vio parcialmente compensado por caídas en otras áreas como la generación eléctrica, el sector agropecuario-silvícola y la construcción.

El consumo de los hogares en la región también se mantuvo fuerte, anotando un incremento de 4,3%. Este crecimiento se explica por el mayor gasto en servicios personales y en alimentos y bebidas.

A nivel nacional, todas las regiones registraron un alza en el consumo de los hogares, lo que totalizó un incremento del 3,1% para el país.

Estos resultados son un claro indicio de la resiliencia y la solidez de la economía chilena. El crecimiento en la mayoría de las regiones y el aumento sostenido del consumo son señales de un futuro económico robusto.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Encuentro Ruteros 2025: Sostenibilidad y vinculación como ejes de la formación Técnico Profesional

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • OS-7 detiene a tres sujetos por tráfico de drogas en Rengo

    2 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec